El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Tan sólo en El Colli y Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, se tienen identificados seis cruces de arroyos peligrosos, algunos de ellos desembocan a nivel de calle.
Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en temas hídricos, realizó la georreferencia de los cruces peligrosos de El Colli-Santa Ana Tepetitlán.
El primero de ellos es El Arroyo Puentecitas, con origen en La Primavera, cruza en el vado de la calle H. Colegio Militar.
El segundo, el canal del Arroyo El Garabato que desemboca en el cruce de Camino Nacional y las calles Azahares y Vicente Guerrero, en este punto Paola fue arrastrada con todo y vehículo, quien ahora es la cuarta víctima mortal del temporal.
El tercer cruce peligroso con arroyos se encuentra en la calle San Carlos, en El Briseño, por donde pasa el arroyo El Garabato y fluye de manera paralela a la calle, prácticamente el mismo nivel, por lo que se desborda e inunda toda la calle, señaló el especialista.
El cuarto lugar peligroso está en la cuenca del Arroyo Grande, también conocido como El Seco, que cruza la calle Heriberto Jara.
El quinto, también en el Arroyo El Grande, está en un vado en la calle Flor de Guamúchil, entre dos presas reguladoras que existen en la zona.
El sexto y último punto se encuentra también en el Arroyo El Grande o Seco al cruce con la calle Flor de San Juan.
“Justo en el mismo arroyo El Garabato hay otro sitio que se llama San Carlos que prácticamente el arroyo y la calle empatan en cuanto a niveles y es muy factible que en algún momento dado una crecida pudiera arrastrar a una persona hacía abajo y también con consecuencias lamentables, otro arroyo en esa zona, el arroyo Puentecitos hay un sitio en donde descarga tal cual en la calle, desemboca en la calle y pudiera ser muy, muy peligroso, hay otro arroyo más al norte que también baja de la Primavera se le conoce como arroyo Grande, en los últimos años se le ha identificado como El Seco, aunque el Seco inicia aguas más abajo, también cruza a nivel las calles tal cual sin ningún de impedimento o restricción que pudiera advertir a los usuarios, peatones, usuarios de vehículos”, explicó Sánchez Tapetillo en entrevista con Sonia Serrano.
El punto donde Paola fue arrastrada por la corriente del arroyo Garabato, no es el único donde las calles de la zona de El Colli - Santa Ana Tepetitlán, cruzan con los arroyos de la zona. Al menos hay otros 5 más que representan riesgos para los vecinos de los alrededores. (1/8) pic.twitter.com/w39bGk00Bt — Josué Daniel Sánchez Tapetillo (@JSTapetillo) July 13, 2024
El punto donde Paola fue arrastrada por la corriente del arroyo Garabato, no es el único donde las calles de la zona de El Colli - Santa Ana Tepetitlán, cruzan con los arroyos de la zona. Al menos hay otros 5 más que representan riesgos para los vecinos de los alrededores. (1/8) pic.twitter.com/w39bGk00Bt
Ante este panorama, indicó que no se debe normalizar que los pasos a nivel o zonas habitacionales se inunden y menos culpar a las personas que cruzan arroyos durante el temporal.
Consideró que estas zonas riesgosas se propiciaron debido a que los cauces de arroyos son federales y a las autoridades municipales no les compete regularlo, pero afirmó que si hay coordinación el Municipio puede ordenar su territorio.
Manifestó que se carece de inversión en zonas de riesgo de inundaciones para evitar que continúen o para alertar a las personas del riesgo.
“El problema se tendría que resolver controlando las cuencas, reordenando el territorio, buscando que no haya zonas donde están cambiando los usos de suelo de manera tan drástica que generan un incremento importante de los escurrimientos pluviales y otra parte sería invertir en infraestructura para combatir estas inundaciones, ampliando canales, ampliando canales, construyendo vasos reguladores que tampoco se hace, no se ha hecho”.
Añadió Sánchez Tapetillo que los sistemas de alerta temprano son necesarios para evitar riesgos.
EH