El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Tan sólo en El Colli y Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, se tienen identificados seis cruces de arroyos peligrosos, algunos de ellos desembocan a nivel de calle.
Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en temas hídricos, realizó la georreferencia de los cruces peligrosos de El Colli-Santa Ana Tepetitlán.
El primero de ellos es El Arroyo Puentecitas, con origen en La Primavera, cruza en el vado de la calle H. Colegio Militar.
El segundo, el canal del Arroyo El Garabato que desemboca en el cruce de Camino Nacional y las calles Azahares y Vicente Guerrero, en este punto Paola fue arrastrada con todo y vehículo, quien ahora es la cuarta víctima mortal del temporal.
El tercer cruce peligroso con arroyos se encuentra en la calle San Carlos, en El Briseño, por donde pasa el arroyo El Garabato y fluye de manera paralela a la calle, prácticamente el mismo nivel, por lo que se desborda e inunda toda la calle, señaló el especialista.
El cuarto lugar peligroso está en la cuenca del Arroyo Grande, también conocido como El Seco, que cruza la calle Heriberto Jara.
El quinto, también en el Arroyo El Grande, está en un vado en la calle Flor de Guamúchil, entre dos presas reguladoras que existen en la zona.
El sexto y último punto se encuentra también en el Arroyo El Grande o Seco al cruce con la calle Flor de San Juan.
“Justo en el mismo arroyo El Garabato hay otro sitio que se llama San Carlos que prácticamente el arroyo y la calle empatan en cuanto a niveles y es muy factible que en algún momento dado una crecida pudiera arrastrar a una persona hacía abajo y también con consecuencias lamentables, otro arroyo en esa zona, el arroyo Puentecitos hay un sitio en donde descarga tal cual en la calle, desemboca en la calle y pudiera ser muy, muy peligroso, hay otro arroyo más al norte que también baja de la Primavera se le conoce como arroyo Grande, en los últimos años se le ha identificado como El Seco, aunque el Seco inicia aguas más abajo, también cruza a nivel las calles tal cual sin ningún de impedimento o restricción que pudiera advertir a los usuarios, peatones, usuarios de vehículos”, explicó Sánchez Tapetillo en entrevista con Sonia Serrano.
El punto donde Paola fue arrastrada por la corriente del arroyo Garabato, no es el único donde las calles de la zona de El Colli - Santa Ana Tepetitlán, cruzan con los arroyos de la zona. Al menos hay otros 5 más que representan riesgos para los vecinos de los alrededores. (1/8) pic.twitter.com/w39bGk00Bt — Josué Daniel Sánchez Tapetillo (@JSTapetillo) July 13, 2024
El punto donde Paola fue arrastrada por la corriente del arroyo Garabato, no es el único donde las calles de la zona de El Colli - Santa Ana Tepetitlán, cruzan con los arroyos de la zona. Al menos hay otros 5 más que representan riesgos para los vecinos de los alrededores. (1/8) pic.twitter.com/w39bGk00Bt
Ante este panorama, indicó que no se debe normalizar que los pasos a nivel o zonas habitacionales se inunden y menos culpar a las personas que cruzan arroyos durante el temporal.
Consideró que estas zonas riesgosas se propiciaron debido a que los cauces de arroyos son federales y a las autoridades municipales no les compete regularlo, pero afirmó que si hay coordinación el Municipio puede ordenar su territorio.
Manifestó que se carece de inversión en zonas de riesgo de inundaciones para evitar que continúen o para alertar a las personas del riesgo.
“El problema se tendría que resolver controlando las cuencas, reordenando el territorio, buscando que no haya zonas donde están cambiando los usos de suelo de manera tan drástica que generan un incremento importante de los escurrimientos pluviales y otra parte sería invertir en infraestructura para combatir estas inundaciones, ampliando canales, ampliando canales, construyendo vasos reguladores que tampoco se hace, no se ha hecho”.
Añadió Sánchez Tapetillo que los sistemas de alerta temprano son necesarios para evitar riesgos.
EH