De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que circulaba en una moto fue interceptada por dos motociclistas quienes la hirieron en tres ocasiones...
A nivel estatal, contempla asignarles directamente al menos el 3% del presupuesto de egresos de Jalisco a partir de 2026...
El periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, habló en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
El escritor presenta su nueva novela sobre está figura universal, inspirada en textos de autores como Truman Capote y Paul Auster....
Sin reglas
Lo que ocupa a Senadores
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el ciberacoso aumentó 30.8 por ciento en Jalisco entre 2022 y 2023.
La entidad fue una de las tres a nivel nacional que presentaron aumento significativo, las otras dos fueron Quintana Roo con un incremento del 31 por ciento y Morelos donde este delito creció 23.3 por ciento.
Los datos los recopiló el INEGI mediante el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023, herramienta con la que encuestó a personas de todo el país, usuarias de internet, sobre la prevalencia de este delito.
Los resultados indicaron que en Jalisco el 22.1 por ciento de quienes participaron dijeron haber sufrido al menos en una ocasión de ciberacoso (esto entre el periodo de julio de 2022 a junio de 2023).
Ello representó un incremento del 30.8 por ciento con respecto al indicador de 2022 que fue de 16.9 por ciento. Con esto, Jalisco rebasó la media nacional que fue de 20.9 por ciento.
Las mujeres son quienes en mayor medida están expuestas al ciberacoso. Mientras que el 20.7 por ciento de los hombres de Jalisco que participaron en el ejercicio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía dijeron haber vivido al menos una experiencia de ciberacoso en el último año, en el caso de las mujeres el indicador fue del 23.7 por ciento.
Este delito ocurre en diversas modalidades y formas. La más recurrente en el país es el contacto mediante identidades falsas, pero también están los mensajes o llamadas ofensivas, provocaciones para reaccionar de forma negativa, recibir contenido sexual, suplantación de identidad, rastreo de cuentas o sitios web, insinuaciones o propuestas sexuales, críticas por apariencia, color de piel o clase social, intentos de extorsión y publicación de contenido personal sin autorización.
Las mujeres que participaron en la encuesta del Inegi mencionaron que el ciberacoso se da principalmente por la red social Facebook con 45.6 por ciento de incidencia, mientras que en los hombres, es a través de WhatsApp con 39.6 por ciento.
Tras una situación de ciberacoso, el Inegi reportó que hubo quienes incluso tuvieron que cambiar o cancelar su cuenta de alguna red social o su número telefónico… esto sucedió en el 10 por ciento de los casos.
Y en otras ocasiones, la situación llevó a las víctimas a confrontar a la persona acosadora digital.
El Inegi mencionó que el ciberacoso tiene consecuencias en las víctimas que van desde un momento de enojo hasta situaciones complejas como pérdida de dinero o del trabajo, problemas familiares o daño a la imagen.
Además, pocos casos terminan en denuncia. En el caso de los hombres, sólo el 7.3 por ciento de los casos terminaron en una denuncia ante la Fiscalía y 1.4 por ciento, en reporte a la policía.
Mientras que en mujeres, el 12.2 por ciento derivó en denuncia en Fiscalía y el 1.4 por ciento, en reporte a la policía. En 7 de cada 10 veces las mujeres decidieron bloquear a la persona acosadora, por lo mismo optaron 6 de cada 10 hombres víctimas de ciberacoso. Lauro Rodríguez
EH-jl/I