Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
El Comité Técnico del Fineduc determinó que con los recursos se intervengan 10 institutos tecnológicos y cuatro universidades tecnológicas....
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Al ser propiedad de Sulo, las papeleras fueron retiradas por la empresa y ya no se encuentran en su sitio. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Los puntos de inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara no disminuyen; al contrario, van en aumento cada año. Cada lluvia lo refrenda. Una muestra de su crecimiento es que van 59 sitios nuevos, recurrentes de inundación, en los últimos cinco años; o sea, durante la administración alfarista. De 2023 al 2024 se agregaron 11, para llegar a 371.
Y lo más preocupante no solo es que estos sitios están aumentando, sino que también crecen en cuanto a superficie, porque cada vez hay más áreas urbanizadas donde el agua fluye, fluye y fluye hasta encharcarse en algún momento. Y cada punto es un riesgo mortal.
La otra variante es que la urbe se inunda más rápidamente por la cantidad de lluvia y que el deslizamiento se realiza con rapidez. Sin que sea consuelo, por lo menos las autoridades están contabilizando estos lugares, pero faltan medidas pre-ven-ti-vas para evitar más desastres y mayores pérdidas humanas.
“Una vez más, se demuestra que en Jalisco las mujeres jóvenes no estamos seguras ni en nuestros hogares”. Así empieza el comunicado de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por el asesinato de Ana Patricia, estudiante de la carrera de Contaduría en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Su cuerpo sin vida fue localizado en su casa, en la colonia Villa Fontana Aqua, de Tlajomulco. La FEU se solidarizó con la familia.
La UdeG lamentó profundamente el asesinato de Ana Patricia, expresó sus condolencias a la familia y amigos de la joven, y exigió a las autoridades “una investigación inmediata y exhaustiva, con perspectiva de género, para que se esclarezcan los hechos y garantizar que se hará justicia”. Ayer mismo se informó de la muerte de otra mujer, dos en un día. Ocurrió también en su domicilio, en la colonia El Refugio, de Tlaquepaque. Los feminicidios son una expresión cruel del machismo y la impunidad.
¿Quiere usted incorporarse a una de las policías municipales? Si desea pertenecer a la de El Salto, su sueldo mensual será algo así como 8 mil 574 pesos. Ojo: es la corporación con los elementos peor pagados en la urbe. En cambio, los de Guadalajara perciben 23 mil 351 pesos, cerca del triple que los saltenses, además de que es el municipio que ofrece mejores ingresos; incluso, desplazó a Zapopan, que está en segundo lugar con 22 mil 634. Los policías estatales, con 15 mil 337 están maomenos en medio en cuanto a percepciones.
Los datos los proporcionó la asociación Unidos por la Seguridad, que realizará reuniones con comisarios de la zona metropolitana “para proponer ideas y proyectos que puedan mejorar las condiciones laborales” de los policías. Se quiere elaborar un pliego petitorio y entregarlo a las autoridades municipales y estatal que entrarán en funciones. La idea es, en reciprocidad, cuidar al que cuida. Recordemos que, en promedio, un policía es asesinado diario en México. De ese tamaño es la inseguridad.
Los partidos políticos locales Futuro y Hagamos consideran que pueden revertir su posible pérdida de registro. Le apuestan a que las impugnaciones que presentaron en tribunales, al igual que otros partidos, permita que recuperen votos y la libren. ¿Podrán?
[email protected]
jl/I