...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El pueblo ha hablado. Mil 200 personas que fueron entrevistadas sobre la continuidad de las Mañaneras en el próximo gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum.
La pregunta que se les hizo fue: Pensando en el próximo sexenio, ¿cada cuánto le gustaría que la presidenta realice conferencias informativas?
Según los datos, 33.1 por ciento de los encuestados contestó que diario; 25.9 por ciento dijo que dos veces por semana; y 28.2 por ciento, solo una vez.
La encuesta también incluyó esta pregunta: Si la presidenta informa todos los días, ¿a qué hora le gustaría que fuera?
¿Qué respondieron los mexicanos? La gran mayoría se inclinó porque continúen las ‘mañaneras’, pues 45.1 por ciento prefirió el horario de entre las 7:00 y 8:00 horas.
El segundo horario más votado, para sorpresa de los reporteros en la conferencia de Sheinbaum, fue uno nocturno: 29.3 por ciento votó a favor de que las ruedas de prensa presidenciales sean entre las 20:00 y 22:00 horas.
Eso queda aún todavía en suspenso, pues la próxima presidenta de México dijo que hará una encuesta con los reporteros que han estado cubriendo sus ruedas de prensa para tomar una decisión.
Claudia Sheinbaum incluso bromeó con que el horario de sus conferencias será decidido por tómbola.
EH