...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal, en la semana epidemiológica número 30 con datos al corte del 30 de junio, reporta que Jalisco registró un total de mil 547 casos de dengue y la primera defunción del año por esta enfermedad.
Aunque la defunción se registró en la actualización de la semana epidemiológica número 30, la federación aclaró que está muerte fue confirmada por el comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y fue publicada conforme a las sesiones del comité, por lo que la muerte no corresponde a la semana epidemiológica, es decir, el deceso pudo haber ocurrido semanas atrás y confirmarse tras los análisis correspondientes.
Además, a comparación de 2023, este año ya superó el número de casos de dengue y registró 50 por ciento de defunciones, ya que el año anterior cerró con 955 casos confirmados y dos defunciones.
Según los datos de la federación, Jalisco ya acumuló un total de mil 547 casos de dengue, de estos mil 041 corresponden a dengue no grave, 506 a dengue con signos de alarma y dengue grave, 465 dengue con signos de alarma y 41 a dengue grave.
Hasta el momento los municipios que concentran la mayor incidencia por cada 100 mil habitantes son: Atoyac, Tolimán, Zapotitlán de Vadillo y Cuautitlán de García Barragán.
EH