...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La difusión de la investigación del caso de los elementos de la Guardia Nacional en Tepatitlán a quienes se les encontró miles de dólares y pesos, así como otras armas, es un mensaje de que no se tolerará la corrupción al interior de la corporación, consideró Rubén Ortega Montes, especialista en temas de seguridad.
Manifestó que el dinero que tenían los elementos de la Guardia Nacional entre sus pertenencias habla de corrupción al interior de la corporación, dichos recursos, especuló los pudieron adquirir al extorsionar a personas o que alguna cédula de la delincuencia organizada se los entregó para no actuar en contra de ellos.
Ortega Montes mencionó que la revisión que realizó personal de asuntos internos en el destacamento de Tepatitlán se originó de alguna investigación previa contra dichos elementos. Afirmó que la delincuencia dentro de la propia dependencia es una grave situación.
“Como un caso ejemplar de que va a haber acciones ejemplares en contra de quienes se corrompa, en contra de quienes estén delinquiendo con placas y armas de la propia autoridad del estado, sin duda por eso hubo esta filtración”.
El especialista en temas de seguridad, Rubén Ortega Montes, manifestó que al señalar que los elementos de la Guardia Nacional detenidos con altas sumas de dinero se formaron en la extinta Policía Federal, relacionada con Felipe Calderón y Genaro García Luna, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se quiere lavar las manos, sin embargo, cuando se den a conocer las edades de lo elementos involucrados se conocerá si en verdad se formaron en la Policía Federal o no.
Al revelarse los índices de homicidios en Jalisco, donde de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez hasta 2023 supera los 10 mil homicidios, Rubén Ortega Montes afirmó que esto es un reflejo de que no se implementó una correcta política criminal, no hubo coordinación entre dependencias, la Secretaría de Seguridad ha fallado, y la procuración de justicia está por los suelos.
EH