la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Aunque en algunos temas concuerdan y exponen puntos de vista similares tanto los diputados de oposición como los oficialistas, los temas que se dialogan para mejorar las iniciativas no son incluidos, comentó Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI.
Manifestó que en reformas como el salario mínimo garantizado por arriba de la inflación y el salario profesional mínimo hubo concordancias, pero los legisladores no le movieron ni una coma.
“La iniciativa que votó ayer la comisión no obstante la advertencia que les hicimos no incluye a los profesores de primaria, a los profesores de educación inicial y a los profesores de preescolar, yo me di cuenta que todas y todos los diputados de Morena estaban a favor, pero no lo quisieron votar, entonces, sí hay un buen diálogo, sí es cordial, pero no están permitiendo cambiar absolutamente nada”.
Rubén Moreira se dijo esperanzado de que en la iniciativa de reforma al Poder Judicial sí permitan cambios porque deja mucho que desear, si se deja tal cual como está actualmente “es imposible su realización”.
Afirmó que la reforma al Poder Judicial no es como Morena dice que será, es decir, el ciudadano no escogerá a los jueces, ministros y magistrados, ni cualquier ciudadano puede postularse.
Por ello insistió en la importancia de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no apruebe la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, quienes quieren pasar de un 54 por ciento de la votación que les dieron los ciudadanos a una representación de 75 por ciento cuando “no tienen la legitimidad popular que presumen tener”.
EH