...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Al séptimo mes de 2024, en Jalisco se ha asesinado a 11 policías de diferentes corporaciones, según los registros de la organización Causa en Común, red de periodistas dedicados a temas de seguridad que contabiliza este tipo de crímenes en todo el país desde el 2018.
Con la cifra referida, Jalisco ocupa el quinto lugar junto con Guerrero entre los estados con más bajas policiales. El primer lugar lo tiene Guanajuato con 28, seguido de Estado de México con 20 y Chiapas y Nuevo León con 14 cada uno.
El último caso del estado ocurrió el 30 de julio, cuando el comandante tapatío Juan José Gutiérrez Navarro fue asesinado frente a sus hijos cuando circulaba por la carretera a Chapala.
A nivel nacional van 187 policías asesinados, cifra menor a la registrada en 2023 hasta la misma fecha, es decir, el último día de julio de 2023: 259. En cuanto al sexenio de Andrés Manuel López Obrador, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de agosto de 2024, se han registrado al menos 2 mil 417 agentes ultimados en México.
Las cifras de Causa en Común también indican que los asesinatos de policías en Jalisco cometidos este año representan el 6 por ciento de los ocurridos en México.
A nivel nacional, en una semana, del 26 de julio al 1 de agosto de 2024, se registraron siete casos de elementos ultimados. Dos ocurrieron en Guerrero, y el resto en Estado de México, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí y Jalisco.
Este año la violencia letal contra policías comenzó el 19 de enero en la entidad, cuando el agente investigador José Guadalupe Covarrubias Ramírez fue asesinado.
jl/I