Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, justificó las declaraciones de Donald Trump, al señalar que mientras no se erradique el crime...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La precipitación comenzó alrededor de las 17:00 horas del jueves y se prolongó hasta poco antes de las 5:00 de la mañana de este viernes, ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Piden que no les descuenten su sueldo de las protestas de mayo...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
A partir de este lunes 5 de agosto entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, el cual establece como obligatorio el uso del casco certificado para motociclistas con el objetivo de disminuir el número de muertes de este tipo de conductores en percances viales.
El casco certificado tiene una amortiguación interna acolchada para reducir impactos y proporcionar una protección total al cráneo, así como correas para un correcto ajuste y la etiqueta de certificación en la parte trasera. La o el motorista que no lo porte serán acreedores a una multa de hasta 3 mil 200 pesos, según la ley de movilidad.
Cuestionados sobre la obligatoriedad, motociclistas que transitan en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la aprobaron a fin de evitar lesiones mortales.
José Armando, motociclista y sobreviviente de un percance vial ocurrido en febrero pasado que le dejó múltiples lesiones, afirmó que fue el uso del casco certificado el que le salvó la vida.
“Por suerte llevaba mi equipo de protección que me ayudó mucho. En particular un casco con la certificación ECE2205, que fue el que me salvó la vida. Lo más frecuente al ver muertes de compañeros motociclistas es ver cascos partidos o que salieron volando por no tenerlo correctamente colocado, entonces al ser obligatorio debe disminuir los decesos”, refirió.
A Manuel Velasco, motociclista tapatío, le pasó algo similar y el artículo de protección fue clave para salvarse: “Hace como dos semanas me caí y tener el casco certificado me evito tener un golpe fuerte en la cabeza, pero no conocía está nueva medida, hubiera estado bien que dieran un lapso para que los motociclistas puedan conseguir uno certificado y evitar una multa”.
De acuerdo con datos del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (CEPAJ), el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría de Transporte (Setran), de enero de 2022 a junio de 2024 sólo en el AMG se registraron 183 muertes de motociclistas en siniestros viales.
El director general del CEPAJ, el doctor José Parra Sandoval, agregó que en 2023, a través de un estudio del Observatorio de Lesiones, se detectó que en Guadalajara solamente el 88 por ciento de las y los motociclistas utilizaba casco; sin embargo, solo el 66.7 por ciento era un casco certificado.
jl-jl/I