La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como parte de las actividades por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, a conmemorarse el 30 de agosto, integrantes de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) acudieron a un conversatorio de Artículo 19 en el que se habló de los retos y avances en materia forense, pero también se reprochó el actuar de los criminales, pues exacerba la crisis en la materia.
María Guadalupe Ayala Contreras, quien encontró a su hijo en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Jalisco, describió el horror de la búsqueda en muerte.
Reprochó a los criminales el modo de operación que tienen en Jalisco, en donde a diferencia de otros estados no sólo sepultan de manera ilegal los cuerpos asesinados, sino que los seccionan, práctica que complica su identificación. Ella tuvo que andar un camino tortuoso por dos años para poder reclamar el cuerpo de su hijo en el Semefo.
“¿Por qué nos los cortan, por qué?”, clamó entre lágrimas. “Es algo tan impresionante y doloroso cuando a una persona que vino de tus entrañas lo encuentras abatido, en una tumba, en un hoyo, donde hubo demasiados muertos”.
A la vez recalcó que quienes buscan a sus desaparecidos requieren ayuda, “solas no podemos, Jalisco está lleno de fosas. Nosotros hablamos de puras fosas. A diario se encuentran 30, 40, 10 (bolsas con segmentos humanos). ¿Cuándo van a salir de ese lugar, cuándo esas madres van a querer encontrar a su hijo mal?”.
Debido a la práctica criminal descrita, las madres y familiares de personas desaparecidas tienen que ver decenas o cientos de fotos de partes humanas que hay en el Semefo. Después, cuando la autoridad entrega un cuerpo tras ese proceso, no lo hace de forma digna.
En el evento también estuvo Guadalupe Aguilar, lideresa del colectivo, quien recordó que ella tuvo que huir de Jalisco tras el escándalo de los tráileres de la muerte por amenazas recibidas.
jl/I