INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Policía de Guadalajara ofrece apoyo vs. fraudes vehiculares

Y VERIFICAR DOCUMENTOS. El Escuadrón de Recuperación e Identificación Vehicular puede realizar revisiones físicas de los vehículos. (Foto: Especial)

Para dar certeza a la transacción entre particulares en venta de vehículos, la Policía de Guadalajara destacó que cuenta con el Escuadrón de Recuperación e Identificación Vehicular (ERIV), el cual brinda un servicio gratuito y con personal capacitado para la detección de placas falsas, así como alteraciones en números de serie y números confidenciales de vehículos.

También tiene un punto de verificación en donde se atienden estas situaciones; está en las instalaciones de la Base Central de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, con domicilio en Periférico 3229, en la colonia Jardines de la Barranca.

De acuerdo con el ayuntamiento, en ese lugar personal del Escuadrón ERIV, acreditado por la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), se encuentra a disposición para la revisión física de los vehículos, así como la verificación de la documentación.

“Las y los interesados en emplear este servicio gratuito de la Policía de Guadalajara, lo pueden hacer a través de la aplicación de ERIV-GDL en Google Play o Play Store. A través de ese canal, se puede agendar una cita e incluso solicitar que los oficiales acudan al punto acordado entre el comprador y el vendedor”, apuntó.

Por otro lado, recomendó a la ciudadanía evitar transferencias bancarias sin verificar la autenticidad de la oferta y revisar que la documentación no esté alterada, en especial si la unidad es de origen extranjero.

Víctor Salas Pérez, comisario de Agrupamientos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía, agregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía que busca adquirir un automóvil o motocicleta, de manera particular si se tratan de ofertas publicadas a través de redes sociales o aplicaciones digitales.

“La más importante es no dejarse llevar por el momento de la supuesta oferta que en redes sociales, en aplicaciones de venta de vehículos, ya que están engañando a las personas (...), como que estén dando un vehículo en 50 mil, 30 mil pesos abajo de su precio real, normal; entonces, eso ya es un foco de alerta”, explicó.

Salas Pérez agregó que estos casos se dan con el argumento de que el supuesto dueño del automotor tiene un familiar enfermo y necesita con urgencia el dinero.

“Es el gancho que ellos avientan para poder jalar a la gente y de esa manera los envuelven, los hacen caer, y la gente piensa que hizo una buena adquisición cuando lo que compró en realidad es un problema”, precisó el Comisario de Agrupamientos.

Entre las recomendaciones se encuentra no dar ningún anticipo monetario para apartar el vehículo o evitar que alguien más lo adquiera.

 “No es recomendable dar ningún tipo de enganche, no acudir a lugares solos o a lugares que uno no conozca. De preferencia, que sea en un lugar público, bien iluminado”, mencionó el oficial.

Respecto a los documentos, se exhorta a verificar que no tengan ningún tipo de remarca, que el papel no tenga irregularidades, y si es una unidad de origen americano, que no sea contrabando.

“(El Escuadrón ERIV puede) incluso verificar su holograma por medio de sensores que son proporcionados por personal de OCRA para validar su REPUVE, que sea original y contenga los datos reales del vehículo (...) Para todo ese tipo de situaciones, el personal es especializado para detectar todas las irregularidades”, abundó Salas Pérez.

EL DATO

Ante cualquier duda, se recomienda solicitar información en el número telefónico 33-1201-6070 de la Policía de Guadalajara, donde además pueden pedir una unidad para que, en caso de concretar la compra-venta, se brinde acompañamiento y realice el traslado seguro de su dinero.

jl/I