la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
“Salte de la raya” es el eslogan con el que este año regresa FIL Niños, el pabellón de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) creado para la formación de lectores y desafiar las normas establecidas a través de la literatura. “En esta edición se estimulará la imaginación y el pensamiento crítico de los niños y de las niñas, ofreciéndoles una perspectiva diversa del mundo que les rodea por medio del juego”, explicó la Feria por medio de un comunicado.
Con la selección de algunos libros –que fueron calificados por dictaduras militares como “inapropiados” por contener un exceso de imaginación–, y obras contemporáneas que cuestionan los discursos dominantes que suelen darse por verdaderos, se diseñaron 15 talleres que estarán divididos por rangos de edad y buscan estimular la imaginación y la creatividad, así como “enriquecer el conocimiento y empoderar a los jóvenes lectores para que se conviertan en ciudadanos activos y reflexivos de la sociedad”, explicaron los organizadores.
Las escuelas o instituciones podrán registrar grupos de máximo 30 niños. El costo es de 700 pesos e incluye dos cortesías para adultos; el precio por acompañante extra es de 30 pesos.
El registro para que escuelas e instituciones se inscriban a los talleres abrió este lunes y estará vigente hasta el 8 de noviembre.
Para programar las visitas se puede elegir cualquier fecha entre el 2 y 6 de diciembre, en tres horarios: de 8:30 a 11:30 horas, de 12:00 a 15:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas.
Las inscripciones a los talleres están sujetas a la disponibilidad de fechas y horarios. Para mayor información pueden acceder al micrositio de FIL Niños: www.fil.com.mx/filninos
GR