El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El rezago en la localización de personas desaparecidas en Jalisco es altísimo, pues falta hallar a más de 15 mil. Peeero también es enorme el rezago de casos en que la justicia caiga sobre los criminales. Los números revelan que en los siete años que ha operado la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas llevó ante un juez a 128 acusados de desaparición, de los que a 41 les abrieron las rejas. O sea, no acreditó los delitos.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo obtuvo vía transparencia los datos. Y explica que entre las causas de que sean liberados los presuntos autores de desapariciones están los vicios en la investigación y las irregularidades para recolectar pruebas contra los supuestos perpetradores. Y hasta habría probables encubrimientos de ministerios públicos y de juzgadores del Poder Judicial. Total, ni pa’hallar, ni pa’acreditar. Así la Fiscalía.
Aunque Morena y sus aliados impondrán la aplanadora en la Cámara de Diputados para avalar la reforma del Poder Judicial, las opiniones sobre el tema circulan por aquí y por allá. Por ejemplo, el panista ex gobernador y ahora senador Francisco Ramírez Acuña dijo que votará en contra del dictamen por tres razones: porque es una venganza contra la Corte; por el riesgo de que en el proceso de elección la delincuencia organizada imponga a jueces, y por la imposibilidad de votar dada la enorme cantidad de cargos.
Y el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, consideró que sí es necesaria una reforma al Poder Judicial, por los altos índices de impunidad; sin embargo, aclaró que no está de acuerdo con todos los puntos del dictamen que hoy se discutirá. Opinó que propondría elegir a los fiscales y no tanto a jueces y ministros. “Ni podemos ser ciegos de que el Poder Judicial está bien y no requiere una reforma; ni podemos ser sordos de una gran cantidad de la ciudadanía que le preocupa que los jueces sean votados. Entonces, si al final vamos a decidir entre los ciegos y los sordos y solo va a ganar uno, perdió México”. ¿Ok?
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 está siendo pulido. Lo ejercerá la ahora presidenta electa y pronto constitucional Claudia Sheinbaum. Y, para pronto, el gobernador electo Pablo Lemus ya entregó al equipo cercano de la mandataria cuatro proyectos a los que busca les sean asignados recursos federales.
Un proyecto es la conclusión de la línea 4 y el inicio de la línea 5 del Tren Ligero; dos, continuar con el saneamiento del río Santiago; y tres, restaurar las carreteras, en especial la 80, que ya da lástima. Solicitó 650 millones de pesos para intervenir la carretera a Chapala, desde el Parque Agua Azul al aeropuerto; en sí el objetivo es ampliarla a dos carriles más por sentido y colocarle concreto hidráulico. Que tengan buena respuesta las peticiones sería para bien de los jaliscienses.
Sucede en pleno Centro Histórico, a cuatro cuadras del Ayuntamiento de Guadalajara y seis de palacio de gobierno: gente armada persigue a un varón, le disparan y lesionan a dos adultos mayores que circulaban en su vehículo, en las calles Contreras Medellín e Independencia. De Ripley.
[email protected]
jl/I