Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Dos policías adscritos a la Comisaría de Santa María de los Ángeles desaparecieron tras un enfrentamiento armado ocurrido el 27 de agosto en este municipio. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, a través de su área de comunicación social, confirmó los hechos.
La autoridad mencionó que ya hay carpeta de investigación por la desaparición de Heriberto Castro Montoya de 39 años de edad y Ricardo Bautista Hernández de 42 años de edad. La Fiscalía mencionó que han realizado diversos operativos en la zona para dar con su paradero.
Heriberto Castro Montoya, de quien ya existe una cédula oficial de búsqueda por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) es originario de San Andrés Coamiata, mientras que Ricardo Bautista Hernández lo es de San Sebastián Teponahuaxtlán, ambas comunidades indígenas de Mezquitic. La comunidad wixárika del norte del estado exigen su pronta localización.
Entre 2019 y febrero de este año, la organización Unidos X la Seguridad, en su proyecto Héroes Ausentes, tenía documentados un total de 42 policías desaparecidos en Jalisco, por lo que con la ausencia de los dos elementos de Santa María de los Ángeles sumarían al menos 44 en la actual administración estatal.
De los 42 desaparecidos documentados por la organización, sólo uno fue liberado con vida, mientras que 22 fueron hallados muertos y 19, siguen ausentes. Anteriormente se tuvo un caso en la zona norte, se trata de Ángel Silverio Franco Castro, policía de Mezquitic desaparecido el 11 de febrero de 2019 y que a la fecha no lo han encontrado.
Por corporación, se tiene que el mayor número corresponde a 7 agentes de Colima que fueron desaparecidos el 29 de mayo de 2020 en Jalisco y luego encontrados sin vida; le sigue la Comisaría de Tonalá con seis elementos ausentes al igual que la de Guadalajara; Zapopan con cinco; la Policía Estatal con cuatro; Santa María del Oro, con tres; Policías Investigadores y Tlaquepaque con dos cada corporación, y Mezquitic, Zapotlanejo, Ahualulco de Mercado, Lagos de Moreno, El Salto y Valle de Juárez, con uno, además de un policía custodio.
EH