La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
En el periodo de 2018 a 2023 fueron asesinados en Jalisco 129 policías de distintas corporaciones, pero sólo en 16.28 por ciento de los casos hubo al menos una persona detenida.
El dato de agentes asesinados en el periodo referido es de Causa en Común, organización que sistematiza información sobre la violencia contra agentes. La misma fuente detalla que de 2018 a 2023, con 25 policías caídos cada uno, 2018 y 2021 fueron los peores años.
Pero la mayoría de los homicidios no ha llevado a la detención de posibles perpetradores, según información de la Fiscalía del Estado (FE) publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
La autoridad detalla que en el periodo de 2018 a 2023 sólo logró judicializar carpetas correspondientes a 25 casos y a la par acota que en algunos hechos de violencia se asesinó a más de un policía. Precisa además que las investigaciones han llevado a detener a sólo 29 presuntos agresores correspondientes a 21 homicidios.
Por lo tanto, sólo en uno de cada seis homicidios de policías en Jalisco la autoridad ha logrado la captura de al menos una persona, de acuerdo con los datos difundidos.
La Fiscalía Especial Ejecutiva de Investigación Criminal informó que de los casos de 2018 sólo judicializó cuatro carpetas de investigación correspondientes a cinco policías asesinados y detuvo a cinco personas producto de las investigaciones. Adicionalmente la Fiscalía Regional informó de una detención más en ese año, pero aun así la cifra de detenciones contrasta con los homicidios de agentes de ese año documentados por Causa en Común: 25.
Uno de los hechos que ocurrieron en 2018 y derivó en la detención de personas ocurrió en septiembre, cuando la FE notificó que detuvo a dos personas acusadas de asesinar a dos policías municipales de Zapopan.
En cuanto a 2019, Causa en Común documentó al menos 11 homicidios de uniformados, pero la FE logró judicializar las carpetas correspondientes a sólo seis y consiguió detener a ocho sujetos, el mayor número en un año.
Entre los casos que destacan está el homicidio de un policía de Zapopan ocurrido en abril de 2019, ya que producto de las investigaciones se detuvo a cuatro personas.
La pandemia de Covid-19 no frenó los homicidios de policías, pero a partir de 2020 sí se redujo el número de carpetas judicializadas y de personas detenidas.
Ese año hubo al menos 22 homicidios, pero la FE judicializó únicamente cuatro casos y sólo logró detener a una persona. Tres de las carpetas judicializadas corresponden a los homicidios de un policía custodio, uno municipal de Tonalá y uno investigador que no derivaron en ninguna detención.
Para 2021 el panorama poco cambió. De las 25 muertes violentas de uniformados registradas, sólo dos fueron judicializadas y cinco personas fueron detenidas. Destaca que por el homicidio de un policía de Tlajomulco en julio de ese año hubo cuatro detenciones.
En 2022 la Fiscalía Especial Ejecutiva de Investigación Criminal no judicializó carpeta alguna y fue la Regional la que logró cuatro detenciones, pero ese año hubo 22 homicidios.
En 2023 hubo un hecho en particular que derivó en la muerte de tres policías estatales y uno municipal: el atentado con explosivos registrado el 11 de julio en Tlajomulco de Zúñiga. Por estos hechos el gobierno de Jalisco informó el 21 de julio de 2023 de dos hombres detenidos; sin embargo, la doble captura no fue incluida en la información entregada por la FE.
Los hombres detenidos por el atentado son Samuel M. y Sergio Julián; incluso se les vinculó a proceso por su probable relación en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, delitos cometidos contra representantes de la autoridad, daño en las cosas y asociación delictuosa. A la par se les dictó prisión preventiva oficiosa durante dos años “ante la gravedad de los hechos ocurridos”.
Los datos de Causa en Común precisan que el año pasado, incluyendo a las víctimas de Tlajomulco, se asesinó al menos a 24 policías en Jalisco; sin embargo, la Fiscalía notificó de sólo tres carpetas judicializadas y sólo cinco personas detenidas.
jl/I