Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Tras 12 años de trabajar como actor y director en teatro, cine, televisión y publicidad, el joven talento Carlos Cambustón (Zapopan) está listo para despedir su primera obra como dramaturgo y productor del melodrama Versos, en una estación rumbo a París.
La puesta en escena –que en breve ofrecerá sus últimas funciones en el teatro Experimental de Jalisco y en el Foro de Arte y Cultura–, narra la aventura de un joven periodista que regresa a su ciudad natal para descubrir el último relato de su padre, quien fuera un atormentado escritor obsesionado por una novela inconclusa. La experiencia le llevará a un viaje emocional, a través de los relatos paternos, en el que habrá momento para el llanto y la carcajada; la melancolía y la esperanza.
Sobre la historia que cuenta Versos, en una estación rumbo a París, el director asegura que todo está planteado para que el relato toque el corazón del espectador. “No es una obra triste o depresiva. Se pretende provocar suspiros, emociones, incluso tiene romance y algunos números musicales. Es reflexiva y como todo producto teatral entretiene. El público notará elementos de realismo mágico en el texto, incluso un poco de ciencia ficción”, explicó.
Sobre el elenco que le acompañará en escena, destaca que todos los actores gozan de amplia experiencia, incluso han trabajado en producciones de compañías internacionales como Netflix, Amazon, HBO, Disney y más.
Entre ellos, destacan Jesús Hernández (Premio Jalisco por Trayectoria en Artes Escénicas) y Marco Orozco, a quien respalda una vida en el teatro y más de 100 participaciones en cine.
Cambustón ha trabajado como actor en poco más de 20 cortometrajes, 10 obras de teatro y 12 campañas comerciales. En su faceta de director, ha realizado 10 cortos, además de haber incursionado en micro teatro.
Desde 2021 colabora en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y es coordinador de talento en el Festival de Cine en Tequila. También comenzó a impartir clases de actuación en diferentes escuelas de la Perla Tapatía y CDMX.
Algunos de los cortos en los que ha participado –como director o actor– son: La Catrina, un cuento jalisciense; Un mundo sin color, Juego de grandes, Edín, Habitación 216, por mencionar algunos.
Varios de esos trabajos han sido exhibidos en festivales de cine en México, Francia, Inglaterra, India, España, Cuba, Canadá y Perú.
El 13 de septiembre, la cita será en el Teatro Experimental, mientras que el 20 de septiembre la sede será el Foro de Arte y Cultura, ambas puestas en escena serán a las 19:00 horas y los boletos ya se encuentran disponibles en taquillas y por Boletia, con precios que van desde los 200 pesos en preventa y con descuentos para estudiantes y profesores.
SENSIBILIDAD. Sobre la historia, el también guionista asegura que todo está planteado para que el relato toque el corazón del espectador. (Foto: Especial)
jl/I