La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
...
C5 Escudo Jalisco y universidades fortalecen acciones contra fraudes y extorsiones estudiantiles...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Las preguntas más "incómodas" acerca de México, "un Estado fallido coludido con el crimen organizado", resisten en ‘Crisis o apocalipsis’ una c...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Familiares de personas desaparecidas de Jalisco dirigieron una carta pública a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que le piden atender la crisis de ausencias que se vive en el estado y a nivel nacional, así como encontrar a quienes faltan y evitar que haya más desapariciones.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), en México hay 115 mil 645 víctimas de desapariciones, mientras que el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) indica que en Jalisco hay 15 mil 216 hasta el 31 de agosto de 2024.
“Necesitamos su empatía y compromiso para abordar la crisis de desapariciones en nuestro país. Nuestros seres queridos no son un olvido; son vidas que merecen ser recordadas y buscadas con dignidad. Queremos ser escuchados y nuestros derechos respetados. Queremos respuestas sobre el paradero de nuestros hijos, hermanos, padres y amigos”, describe el documento firmado a nombre de “familias que buscan a nuestros desaparecidos”.
Son cuatro las exigencias puntuales que expresan en la carta. La primera es que exista acceso a información y recursos para la búsqueda de las personas desaparecidas del país, y la segunda es que haya protección y apoyo para las familias que a diario buscan a sus seres queridos.
La tercera es que existan investigaciones exhaustivas y transparentes, y la última es que se generen políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar las desapariciones en Jalisco y el país.
“Queremos un México sin desaparecidos, donde todos sean buscados por igual, sin distinción de género, edad, raza o condición social. Es hora de unir fuerzas para construir un futuro más justo y humano”.
A la par las familias recuerdan que lanzaron en redes sociales una campaña de difusión de cédulas de búsqueda en la que, además del nombre y la fotografía de la persona desaparecida, las fichas contienen un mensaje dirigido a la presidenta, de quien aparece su silueta de espaldas. “Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta, mi nombre no es un olvido”, es la frase que acompaña a las imágenes.
Tras la toma de protesta de la presidenta, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) emitió recomendaciones al nuevo gobierno por las deficiencias que existen en las instituciones encargadas de la búsqueda y prevención de las desapariciones.
El INDHD apunta que, de acuerdo con el Rnpdno, casi la mitad de las ausencias incluidas se dieron en el sexenio que acaba de terminar y que todas las dependencias federales tuvieron una actuación deficiente.
En primer lugar se llama a que la designación de la nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se dé tras un proceso de consulta con las familias y que se justifiquen las postulaciones.
También se recomienda que se genere un proceso de actualización del propio Rnpdno, ya que actualmente no es confiable. Este paso, añade el instituto, debe ser transparente y garantizar el principio de participación conjunta.
Otro punto recomendatorio calificado como indispensable es que por fin se genere un plan nacional de búsqueda y que desde la Fiscalía General de la República (FGR) se elabore un plan nacional de identificación humana, entre otras acciones
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Jalisco (CNTE Jalisco) emitió un posicionamiento por la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México en el que le exige respeto a los derechos laborales de docentes y cumplimiento a las demandas pendientes que dejó Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“La CNTE Jalisco reproduce el posicionamiento de la CNTE en el país, porque su contenido refleja el cúmulo de pendientes, de demandas sin cumplir, de casos sin justicia, que dejó el gobierno de AMLO y que siguen como asignaturas pendientes para Claudia Sheinbaum, no solamente en el caso de los trabajadores de la educación, sino para otros trabajadores que luchan y seguirán luchando por sus derechos políticos, sindicales, laborales y profesionales”, señala el texto.
En específico, la coordinadora exige la cancelación de las reformas educativas de Enrique Peña Nieto y AMLO, así como la de las leyes secundarias del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y la de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007. Nancy Ángel
LAS CIFRAS:
jl/I