Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Centenares de personas protestaron este sábado frente a la Casa Blanca para pedir el fin de la guerra en Gaza y rechazar la ayuda enviada por Estados Unidos a Israel, que ha convertido al país en "cómplice" de un "genocidio".
"Estamos en frente de la Casa Blanca tras un año de genocidio contra los palestinos. Un año de masacres, de bombardeos, de matar bebés, bajo la complicidad y el silencio internacional, y con Estados Unidos financiando una absoluta masacre", apuntó una de las portavoces de la marcha, organizada por colectivos como Palestinian Youth Movement o el American-Arab Anti-Discrimination Committee (ADC).
Con gritos de "Palestina libre", los manifestantes pidieron el final de la guerra, cuando está a punto de cumplirse un año de los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre y de la posterior ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado ya más de 41 mil muertos.
Portando pancartas con mensajes como "fin del asedio a Gaza ya", a gritos acusaron a Benjamín Netanyahu de jugar a "matar niños" y a Israel de ser "un Estado del terror".
"Vergüenza" fue la palabra que gritaron contra el presidente Joe Biden, quien continúa fiel a su política de enviar toda la ayuda necesaria a Israel para que se defienda.
También contra la candidata demócrata a la presidencia, la vicepresidenta Kamala Harris, quien no ha mostrado una visión diferente al respecto.
La marcha transcurrió sin incidentes y a ella acudieron personas como Anani, una joven de 18 años que asistió a la protesta con su madre y su hermano, portando unos carteles dibujados por ella para pedir "que se detenga el genocidio", explicó a EFE.
Uno está inspirado en un video que llegó recientemente desde Cisjordania de un hombre que se enfrenta a los tanques israelíes. "Me sentí inspirada por su valentía frente a estas enormes máquinas de guerra", narró.
El otro está inspirado en el poeta palestino Mosab Abu Toha, sobre "las palabras de su poema" sobre "cómo los palestinos resisten frente a tanta brutalidad".
"Es simplemente bárbaro lo que hemos visto, y no puede continuar, es inaceptable", afirmó, al tiempo que su madre, Laura, criticó la "horrenda" actitud de Estados Unidos, principal benefactor de fondos a Israel.
"Creo que es horrible, inconcebible, ilegal, es una violación del derecho internacional. Tenemos un planeta en crisis climática a nivel mundial, tanta injusticia, y tenemos que parar la violencia", afirmó.
La marcha de la capital estadounidense fue una de tantas que se celebraron hoy y que tendrán lugar durante los próximos días a lo largo de Estados Unidos y en centenares de ciudades en todo el mundo.
JB