El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Si la deuda por créditos y pago de proyectos como la línea 4 de Tren Ligero ya eran una importante herencia que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dejará a su sucesor Pablo Lemus Navarro, ahora hay que sumar a la cuenta mil 100 millones de pesos que tendrá que pagar el próximo gobierno por contratos que, de manera exprés, se aprobaron para concesionar servicios de laboratorio, imagenología y comedor en el Instituto Jalisciense de Cancerología.
Los contratos, que trascienden al actual gobierno, fueron aprobados el 4 de octubre por el Congreso del Estado, apenas una semana después que el gobernador enviara la iniciativa. El mandatario publicó el decreto en el periódico oficial el 8 de octubre y ayer sesionó el Comité de Adquisiciones para aprobar las bases de una licitación en “tiempos acortados”, un concepto no previsto en la ley.
Nada más para dimensionar el monto de los contratos, equivalen a 80 por ciento de lo que costó la construcción del hospital y su equipamiento. Los pagos se harán durante los seis años del siguiente gobierno. ¡El de atrás paga!
***
Replicando el sistema que anunció para el gabinete de salud, Pablo Lemus dijo que tendrá un Consejo Consultivo de Expertos sobre agua. Afirmó que de ahí saldrán los proyectos que implementará en su administración y que no serán ocurrencias.
Dijo que uno de sus proyectos prioritarios será renovar el acueducto que trae agua a la ciudad desde el lago de Chapala. Es una apuesta que plantea un desafío enorme y en la que el Consejo de Expertos tendrá mucho trabajo.
Y es que, sin un acueducto de respaldo, un proyecto como el que se busca implementar en 2025 puede dejar sin agua a miles de personas, ¿se acuerdan de mayo de este año? Ah, pues todas esas colonias serían afectadas si no hay una planeación correcta.
El partido local Futuro emitió un mensaje a través de sus redes sociales que más bien tenía tono de despedida, pero sugiriendo lo que todos dan por hecho: dejará de existir como partido político, igual que Hagamos.
Futuro anticipó que, independientemente del resultado de las impugnaciones para conservar el registro, seguirá trabajando por las y los jaliscienses… y por el hueso. Lo decimos por aquello de que Pedro Kumamoto, el fundador y otrora legislador independiente, será fichado por la 4T en el gobierno federal en un cargo menor en el IMSS. Así terminó la aventura que entusiasmó a tantos y decepcionó a más.
Casi la mitad del año la población de la metrópoli respiró un aire de mala calidad, y aunque no es novedad, 150 días son los que al menos la ciudad está bajo la nube de contaminantes.
Y eso no es todo, en 25 años más, en 2050, de seguir a este paso, la metrópoli no tendrá ni un solo día con aire por lo menos aceptable, fue lo que dijo el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.
A este alarmante panorama se suma que la ciudad tiene una red de monitoreo atmosférica insuficiente, y ya no se hable a nivel estado… Este problema tampoco es la primera vez que se aborda ya que, como cada año, otra vez se llega la temporada de respirar aire de mala calidad (en una mayor frecuencia) durante el periodo invernal.
[email protected]
GR