Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México reunió a 1.3 millones de personas que disfrutaron de un recorrido lleno de cultura, historia y tradición por las principales calles de la capital mexicana, según datos del gobierno de la ciudad.
El evento comenzó en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, avanzando por el emblemático Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, y la Calle 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo con una duración aproximada de cinco horas, en las que la ruta abarcó algunos de los puntos más icónicos de la ciudad, permitiendo a los asistentes disfrutar del evento desde diversas ubicaciones estratégicas.
"Vengo todos los años soy de la Ciudad de México y me encanta porque viene mucho turista, entonces imagínate lo increíble para los que vivimos aquí recibir a tanta gente y enseñar nuestras tradiciones que son tan bonitas y tan coloridas", explicó Paola Delgado, quien acudió con su hijo a ver pasar las caravanas.
Y es que es destacado el interés que el evento genera entre los extranjeros que visitan la capital mexicana, se cuentan por miles aquellos que se agolparon en las aceras degustando algún esquite, un "antojito" tradicional a base de elote, u otras comidas mientras veían con asombro pasar los 37 carros alegóricos que hubo en esta edición, y al resto de participantes.
"Es la fiesta más importante en México, porque culturalmente para nosotros los mexicanos, el sentido de la muerte tiene una forma de vida y de alegría, entonces culturalmente sí es la más importante. Nosotros la muerte la vemos como un momento de festejo, de celebración, esta es la diferencia con otras culturas", resumió Paola.
Este año, el desfile, en el que figuraron más de 6 mil personas, contó con la participación especial de Oaxaca, uno de los estados más ricos en tradiciones indígenas; delegaciones de Pochutla, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales llevaron carros alegóricos inspirados en la cosmovisión indígena y en los elementos característicos del Día de Muertos.
Esta colaboración incluyó figuras monumentales y decoraciones espectaculares, como una enorme representación de un axolote, el animal ancestral de los lagos mexicanos, que simboliza la conexión entre la vida y la muerte.
"Si tuviera que destacar algo sería a la gente, que le da toda la magia, cómo se disfrazan, cómo se entregan a esta celebración y el cariño que le ponen", destacó Marjorie, turista chilena que buscó la forma de hacer coincidir sus vacaciones con esta celebración en México.
Además, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México rindió homenaje a figuras importantes de la historia mexicana; tres carros alegóricos fueron dedicados a la poetisa Rosario Castellanos, la cantante Lucha Villa y el pintor muralista David Alfaro Siqueiros, quienes dejaron un legado significativo en la cultura mexicana.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el evento y resaltó la importancia de esta celebración para preservar las costumbres mexicanas y compartirlas con el mundo.
"Aquí, con este desfile celebramos que está considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad la celebración de Día de Muertos; así que, la Ciudad de México es una ciudad abierta al mundo, hermana de las grandes ciudades capitales y hogar, también, de los pueblos de América", resaltó Brugada.
Este desfile, es ya una tradición desde 2016, cuando fue inspirado por la película Spectre de James Bond y se ha convertido en un atractivo para cientos de miles de capitalinos y turistas que salen a las calles a festejar el día más importante en la cultura mexicana. EH