Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Estos 9 y 10 de diciembre se llevó a cabo la Reunión Nacional de Cultura 2024, en la que 32 representantes de las secretarías estatales de Cultura participaron para determinar nuevas rutas estratégicas que impulsen las actividades artísticas y culturales del país de cara al próximo año
En el evento, que se llevó a cabo en el Museo Espacio, en Aguascalientes, el secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio Rubio, destacó la relevancia de estas reuniones en las que se pudieron intercambiar visiones respecto a la trascendencia social de la cultura; la importancia que ha tenido en la construcción de una identidad diversa y el reto que se tiene para generar mejores políticas públicas que permitan acortar las desigualdades que existen en México.
“Al estilo Jalisco es asumir el compromiso de avanzar en la defensa de todos aquellos elementos que hacen de nuestro estado un referente a nivel mundial, uno de los legados culturales y patrimoniales más importantes y representativos del país”, subrayó Ascencio durante su intervención.
En las mesas de trabajo también se dialogaron temas que apuntan al apoyo para la profesionalización de las y los artistas, autoras y bibliotecarias del país; la creación de repertorios para materiales audiovisuales y declaratorias de Patrimonio Inmaterial, entre otros temas de trascendencia.
Además de sesiones plenarias, esta reunión incluyó una diversidad de mesas de trabajo que permitirán sentar las bases de vinculación entre los diferentes gobiernos.
jl/I