INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

COMCE advierten sobre el impacto de aranceles

(Foto: Agencia EFE)

Los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos, que entrarán en vigor mañana, impactarán a todos los sectores de la sociedad, advirtió Armando Ortega, presidente del Comité México-Canadá del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).

Ortega señaló que, aunque las represalias arancelarias y no arancelarias son medidas desafortunadas, resultan necesarias ante esta situación. Enfatizó que la verdadera solución debe provenir de Estados Unidos, ya que tanto México como Canadá tienen un margen de acción limitado frente a estas decisiones.

El incremento de aranceles con el propósito de alcanzar objetivos ajenos al comercio representa una violación a los principios de libertad de mercado y certeza jurídica, previamente establecidos en los tratados de libre comercio entre las tres naciones de América del Norte. Ortega alertó que, más allá de los efectos inmediatos, estas acciones dañarán la integración económica de la región y su competitividad global frente a otras potencias, como China.

Impacto en la industria y los trabajadores

Durante una intervención en video, Ortega explicó que gravar con un 25% de aranceles a todas las importaciones de México y Canadá hacia EE.UU. afectará a consumidores y trabajadores estadounidenses, además de perjudicar a la economía de sus socios comerciales.

“Tenemos una economía integrada. Por ejemplo, el sector automotriz es el más afectado, ya que para fabricar un solo automóvil, los insumos cruzan la frontera entre cinco y seis veces antes de su ensamblaje final”, detalló. Asimismo, recordó que México y Canadá son actores clave en la producción agrícola, manufacturera y energética, con Canadá como el principal proveedor de gas y petróleo de Estados Unidos.

Ortega advirtió que las tensiones comerciales podrían derivar en medidas drásticas, como la reducción en la exportación de gas canadiense. “Nos estamos viendo obligados a reaccionar ante esta guerra comercial gratuita, porque los aranceles están siendo utilizados como un arma para alcanzar fines no comerciales”, concluyó.

Las represalias y ajustes que implementen México y Canadá en respuesta a esta política marcarán el rumbo de las relaciones económicas en la región en los próximos meses, mientras se busca una salida negociada para evitar un mayor impacto en la estabilidad comercial.

GR