Apenas el 23 de enero se realizó un operativo de autoridades estatales y federales de seguridad deteniendo a siete personas....
De acuerdo fue publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco....
Bomberos de Zapopan acudieron al lugar para auxiliar a los lesionados....
El funcionario aseguró que el ciclo escolar está basado tomando en cuenta estos descansos sin que se afecte el aprendizaje de los alumnos....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria aseguró que la mayoría de los instrumentos utilizados por los cárteles mexicanos provienen del país de Donald Trump....
Cuatro militares que resultaron heridos por un explosivo lanzado desde un dron el sábado 1 de febrero en la Sierra Madre Occidental...
La Casa Blanca envió un comunicado con un registro más serio en el que justificaba los aranceles....
Entran en vigor el martes aranceles del 25 % para Canadá y México y 10 % para China...
LeBron, a sus 40 años, firmó un triple-doble de 33 pts en la victoria 112-128 de Lakers sobre Knicks...
El FC Barcelona dio un paso adelante en la lucha por LaLiga tras vencer 1-0 al Alavés en un complicado encuentro disputado en el Estadio Olímpico Ll...
Kendrick Lamar fue el máximo ganador de los Grammys con 5 premios. Beyoncé hizo historia en country y Chappell Roan fue la mejor artista nueva...
‘Johanne Sacreblu’ el cortometraje mexicano que responde con sarcasmo a ‘Emilia Pérez’...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos, que entrarán en vigor mañana, impactarán a todos los sectores de la sociedad, advirtió Armando Ortega, presidente del Comité México-Canadá del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).
Ortega señaló que, aunque las represalias arancelarias y no arancelarias son medidas desafortunadas, resultan necesarias ante esta situación. Enfatizó que la verdadera solución debe provenir de Estados Unidos, ya que tanto México como Canadá tienen un margen de acción limitado frente a estas decisiones.
El incremento de aranceles con el propósito de alcanzar objetivos ajenos al comercio representa una violación a los principios de libertad de mercado y certeza jurídica, previamente establecidos en los tratados de libre comercio entre las tres naciones de América del Norte. Ortega alertó que, más allá de los efectos inmediatos, estas acciones dañarán la integración económica de la región y su competitividad global frente a otras potencias, como China.
Durante una intervención en video, Ortega explicó que gravar con un 25% de aranceles a todas las importaciones de México y Canadá hacia EE.UU. afectará a consumidores y trabajadores estadounidenses, además de perjudicar a la economía de sus socios comerciales.
“Tenemos una economía integrada. Por ejemplo, el sector automotriz es el más afectado, ya que para fabricar un solo automóvil, los insumos cruzan la frontera entre cinco y seis veces antes de su ensamblaje final”, detalló. Asimismo, recordó que México y Canadá son actores clave en la producción agrícola, manufacturera y energética, con Canadá como el principal proveedor de gas y petróleo de Estados Unidos.
Ortega advirtió que las tensiones comerciales podrían derivar en medidas drásticas, como la reducción en la exportación de gas canadiense. “Nos estamos viendo obligados a reaccionar ante esta guerra comercial gratuita, porque los aranceles están siendo utilizados como un arma para alcanzar fines no comerciales”, concluyó.
Las represalias y ajustes que implementen México y Canadá en respuesta a esta política marcarán el rumbo de las relaciones económicas en la región en los próximos meses, mientras se busca una salida negociada para evitar un mayor impacto en la estabilidad comercial.
GR