El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
El colectivo Luz de Esperanza advirtió que, contrario a lo que han mencionado las autoridades estatales, desde la agrupación notan un incremento en los casos de ausencias, ya que en las últimas semanas incrementó la cantidad de personas que les contactaron para pedir apoyo.
“A principios de enero salió una nota que había bajado el número de denuncias, pero nosotros, al menos los últimos 15 días tuvimos un aumento incluso de personas, no sólo de quienes solicitan asesoría en redes sociales, sino de ingresos al colectivo. Regularmente entran dos o tres personas por semana y entraron más de 15 en estos últimos días, muchísimos casos nuevos”, expuso el vocero del colectivo, Héctor Flores González.
El buscador apuntó que hay muchas personas que no tienen reporte o denuncia por desaparición y al respecto identificó dos motivos: el maltrato que continúa en la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, pues no dan información completa a las familias, y el desconocimiento sobre las instituciones.
Dijo, por ejemplo, que casi nadie conoce a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), por lo que hizo un llamado a las autoridades a generar acciones de difusión.
“Hace falta un programa del gobierno, institucional, para que la gente sepa qué hacer en caso de tener a un familiar desaparecido, la información es muy poca y no hay mucha apertura, en Fiscalía no le dicen a la gente qué tienen qué hacer, sólo los mandan al Semefo y no les dicen de la Comisión de Búsqueda ni de la Comisión de Víctimas”.
En ese contexto, continúan las acciones de visibilización y búsqueda por parte del colectivo. Ayer sus integrantes realizaron una nueva pega de cédulas y kermés para recaudar fondos en el Parque La Calma, en Zapopan, además, el 19 de febrero realizarán una nueva búsqueda nocturna en vida en Guadalajara.
El colectivo prepara una visita a la Ciudad de México para el 26 de febrero con el fin de sostener reuniones con las autoridades federales y revisar las estrategias que el gobierno de México pretende implementar para atender la crisis en Jalisco, dado que hasta el momento no notan alguna.
Previo a la visita el colectivo tuvo una reunión el fin de semana con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Tesara Guadalupe Reyes Sahagún, encuentro en el que se les informó que la dependencia tiene convenios a nivel nacional para la renta de maquinaria para acciones de búsqueda, algo que desconocía el colectivo, por lo que se le dio la ruta sobre cómo gestionarlo.
Durante el encuentro el colectivo solicitó que se gestionen equipos para leer huellas dactilares y que la Cobupej tenga al menos dos para las acciones de búsqueda en vida.
jl/I