CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
La declaratoria se dio hoy a las 12:30 horas de extinguido el incendio en el paraje Mezcalillos....
La empresa exige investigación...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
El Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) y otras organizaciones en pro del medio ambiente exigieron a la Federación y al gobierno estatal que se respeten los acuerdos tomados con la población de Juanacatlán en años anteriores sobre la no construcción de una termoeléctrica en el municipio.
“(Es un) megaproyecto que ya había sido rechazado por la población de Juanacatlán y que el lunes, en una primera manifestación pública de la gente de Juanacatlán y El Salto, (se dio) un rotundo no a un megaproyecto como una termoeléctrica en una zona de sacrificio que solamente va a continuar agravando la situación de contaminación ambiental”, señalaron. El proyecto rechazado en Juanacatlán llevaba por nombre “La Charrería” y se canceló en 2019.
La construcción de una termoeléctrica genera preocupación en Juanacatlán luego de que hace una semana el gobierno federal anunciara una nueva central de ciclo combinado en Jalisco como parte de un plan de ampliación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Posteriormente, el gobernador Pablo Lemus Navarro mostró su aval a un proyecto de ese tipo, pero luego acotó: “En realidad no es un anuncio mío y esto yo se lo comenté a la presidenta municipal de Juanacatlán, no es un anuncio mío, es un anuncio que se dio (…) por parte de la directora de la (CFE), es un proyecto federal”.
De concretarse una termoeléctrica en Juanacatlán, organizaciones y colectivos advirtieron que sería contraproducente para la zona y contradictoria a acciones de saneamiento y cuidado de cuerpos de agua.
FR-jl/I