Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
Óscar García dirigirá desde la banca tras ser suspendido....
De los señalamientos, 100 mdp corresponden a la Presa El Zapotillo, según el tercer informe de revisión a la Cuenta Pública 2023, entregado ayer p...
En el foro participó el padre de Héctor Daniel Flores, quien fue desaparecido de forma violenta en mayo de 2021....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Los tres estaban acusados del delito de homicidio culposo....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Colectivos ciudadanos cuestionaron el recorte de rutas en el transporte público y cómo esto afecta a los usuarios, quienes deben esperar hasta hora y media para que pase alguna unidad. Además, reclamaron que no todos los derroteros cumplen con el 10% obligatorio de vehículos con condiciones de accesibilidad universal, lo que afecta la movilidad de las personas con alguna discapacidad.
Lo anterior formó parte del foro “Escuchando el Trayecto”, realizado en el salón Legisladoras Jaliscienses en el Congreso de Jalisco, con la presencia de diputadas y diputados locales, así como Zoé García Romero, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y representantes de distintas dependencias estatales.
Tonantzin Cárdenas, diputada de Futuro, enumeró algunas de las peticiones principales, que tienen que ver con cumplir con la obligación en accesibilidad; garantizar buenas condiciones para los conductores; rutas alimentadoras al transporte público que lleguen a todas las colonias; ampliar el tiempo para los descuentos en transbordos; y que las soluciones sean a largo plazo.
Juan Vázquez, del colectivo “Tren Ligero Sí, Macrobús No”, dijo que el problema de la falta de derroteros es la privatización del transporte público casi en su totalidad, por lo que pidió otra empresa de transporte que sea administrada por el gobierno, que se maneje con transparencia.
Teolinda Rosa Gómez, integrante del colectivo Ciudad Integral, en representación de comunidades del Norponiente de Zapopan, como La Moraleja, explicó que solamente existe una ruta de camión que los lleva a la Avenida Juan Gil Preciado, que es la vía de salida para estudiar y trabajar.
“La ruta 633 Villas sólo tiene tres unidades por turno. Si hay alguna falla nos afecta y se hace más de una hora de espera. Nos dijeron que no van a invertir en más unidades. Los fines de semana ni pensar en salir de casa”, comentó
Gómez explicó que debido al largo tiempo de espera es que no pueden aprovechar los transbordos en el transporte masivo. Dijo que para entrar a su trabajo a las 08:00 de la mañana, debe de levantarse a las 04.30 de la mañana para tomar el camión hasta las 05:30 horas.
“Soy de las afortunadas que trabajo de lunes a viernes, y el sábado y domingo me recupero para poder seguir la próxima semana. Pero no es nada productivo, trabajar al cansancio, con la salud mental afectada, no hay tiempo de calidad ni personal ni familiar. Tampoco economía porque si el camión no pasa debo prever otros escenarios”, dijo.
Este foro es el primero que se realiza para identificar problemáticas, y posteriormente llevará a propuestas en la legislación.
jl