Estos fueron a través de vuelos nacionales e internacionales...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El Sistema Integral de Tren Ligero (Sitren) cumple mayoría de edad con la peor crisis en su servicio. Los usuarios deben usar otras rutas por la tardanza de las unidades, y no solo por el tráfico, sino por los es-ca-sos vehículos en funciones. Tan sólo 28 por ciento de las cinco rutas que dan el servicio están en operación; el restante 72 se encuentra fuera de combate. Hace dos años, operaba 49 por ciento de las 80 unidades, por lo que el porcentaje ha bajado. Esto se traduce en 24.5 por ciento de pasajeros menos entre 2023 y 2024, como documenta el Instituto de Información Estadística y Geográfica.
Al no ser un servicio concesionado; es decir, que lo administra directamente el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), podrían aprovecharse las ganancias para comprar o reparar unidades o para mejorar el salario y las condiciones de los conductores. Sin embargo, no es así, y los que salen perdiendo son los usuarios. Recordemos que el Siteur tiene más compromisos desde que asumió el financiamiento de la Línea 4 (que no es tren ligero) y el mantenimiento del peribús; del cual, por cierto, no recibe ganancias, sino que estas van a particulares. ¿Será que por ello han descuidado este servicio? ¿Seráááááááááá?
De los municipios de Jalisco afectados por la contaminación del río Santiago destacan seis: El Salto, Juanacatlán, Poncitlán, Tototlán, Atotonilco y Chapala. Pues bien, más de 150 vecinos y comunidades de los seis se reunieron este sábado con autoridades del sector ambiental federal, estatal y municipal para exponer sus preocupaciones, demandas y conocer los avances del programa de restauración ecológica que el gobierno federal implementa en los afluentes Lerma-Santiago, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se realizaron cuatro mesas de trabajo: Contaminación, Gobernanza y Participación Ciudadana; Cultura Ambiental y Salud.
Los vecinos plantearon seis demandas, entre ellas incluir los agentes tóxicos del aire y cancerígenos no solo presentes en el agua sino también en tierra y aire, y la participación, información y consulta de las comunidades afectadas, colectivos, académicos y especialistas. Vecinos de Juanacatlán reiteraron su rechazo a la instalación de la termoeléctrica, y se les dijo que el proyecto lo revisan la Federación y la Comisión Federal de Electricidad. Hasta ahí el diálogo.
Si se dice que en el sexenio pasado se cometieron 318 feminicidios en Jalisco, no se alcanza a dimensionar la tragedia; pero si se considera que en promedio son asesinadas por mes cuatro mujeres, la perspectiva cambia. Es más evidente. Sin embargo, los expertos en el tema insisten en señalar que el conteo oficial se queda corto con la realidad, porque no sólo falta sumar la cifra oculta, sino que hay omisiones en la investigación no tipificándolos como feminicidio y reclasificándolos.
Además, queda evidente con los números oficiales que a las mujeres las matan de muchas formas y que las armas de fuego o blanca son las menos. Añadamos que sólo este fin de semana la Fiscalía estatal investiga dos feminicidios, ocurridos, uno, en Autlán, y otro, en Lagos de Moreno. ¿Quieren propuestas y exigencias? En las marchas del 8 de marzo las escucharán. Colectivos feministas preparan las protestas.
[email protected]
jl/I