Estos fueron a través de vuelos nacionales e internacionales...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez se la pasó diciendo seis años que con él no hubo crisis forense, porque no había tráileres cargados de cuerpos sin identificar rondando en la ciudad. Mientras mantuvo ese discurso, la verdadera crisis forense, que nunca reconoció, creció como nunca en la historia. Los datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) revelan que entre 2006 y octubre de 2024 se acumularon casi 11 mil cuerpos y segmentos de personas fallecidas sin identificar; siete de cada 10 fueron herencia de Alfaro. Si eso no fue considerado crisis, se puede entender por qué no se atendió.
Y esto no quiere decir que en IJCF estuvieron vacacionando seis años; por el contrario, el personal incrementó su eficiencia. El problema es que la violencia desatada en la entidad avanzó más rápido; y no solo eso, fue más atroz, intensificando los psicópatas criminales la segmentación de cuerpos, lo que aumentó aún más la crisis. No hubo peritos y no hay peritos suficientes que le hagan frente a esta barbarie que todavía padece Jalisco.
Desde hace meses los industriales de Jalisco se han reunido y mantienen comunicación constante con funcionarios del gobierno federal y del gobierno del estado, ante la amenaza desde entonces del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de México, que ayer entró en vigor. Dicho gravamen pegaría especialmente a cerca de 30 empresas de la entidad, que son las más importantes y que generan el mayor número de empleos. Y por sectores pegaría al electrónico, automotriz, bebidas y alimentos.
Pero, como señala el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster Jones, los empresarios jaliscienses saben enfrentar desafíos, como sucedió con el primer periodo presidencial de Trump o durante la pandemia del Covid-19. De ahí que, con optimismo, ante el nuevo reto, ahora arancelario, confía en que de nuevo saldrán adelante.
La primera rectora general electa de la UdeG, Karla Planter Pérez, anunció sus primeras 10 acciones en materia de igualdad y violencia de género para promover una universidad igualitaria. Lo dijo así: “Hice un planteamiento de trabajo que se basa en el reconocimiento de los distintos feminismos, desde la construcción de relaciones pacíficas; porque el tema de cultura de paz nos importa muchísimo, y eso implica relaciones respetuosas, libres de violencias”, como parte de las actividades del próximo 8 de marzo.
Por ejemplo, entre las acciones están impulsar una administración paritaria; actualizar la normatividad para atender y sancionar la violencia de género; instalar un sistema universitario de cuidados de las madres trabajadoras de la institución para que puedan atender a sus hijos en los primeros seis meses de vida, e implementar proyectos de cultura de paz y masculinidades positivas. Sin duda alguna que Planter estampará el sello femenino a su rectorado.
Todavía ni comienza la primavera y el calorón se resiente ¡ya! En enero y febrero Jalisco registró temperaturas máximas promedio de 26.5 y 29.7 grados, respectivamente, que fueron más altas que el rango nacional, según estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional. Y van pa’rriba. Llegará pronto a entre 30 y 34 grados. Viene el periodo climático sudoroso.
[email protected]
jl/I