El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La estadística criminal tiene que ser exacta. No con fines de difusión propagandística o morbo, sino para que los datos posibiliten el análisis que conduzca a tomar decisiones acertadas para combatir a la delincuencia, garantizar la seguridad y que haya justicia. Lo que no se mide, no permite conocer los avances, estancamientos o retrocesos de políticas públicas. Es necesario, en esa contabilidad, por ejemplo, definir con apego a la verdad cuándo un delito es un homicidio doloso o un feminicidio, y aplicar ese criterio.
Pero no sucede así porque, mientras la Fiscalía del Estado considera que en Jalisco se cometieron el año pasado 28 feminicidios, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres contabiliza 183. Como señala Cladem, detrás está la reclasificación de feminicidios por delitos como parricidio u homicidio doloso, la incapacidad para investigar este tipo de violencia y la indolencia de las autoridades. La realidad cruda se visibiliza y se enfrenta. La política del avestruz no funciona ante graves realidades.
Escasas autoridades municipales denuncian valiente y públicamente la falta de tranquilidad, paz y seguridad que padecen sus pueblos, ante la violencia criminal sin fin. Es el caso de la alcaldesa de Teocaltiche, Margarita Villalobos Delgado, quien mediante un video en sus redes sociales exigió a las autoridades estatales y federales resultados tangibles ante la inseguridad que los asuela.
“Es hora de que toda la fuerza del gobierno voltee a ver a nuestro municipio, que está siendo violentado y cada día se hunde más ante la impotencia de no ver resultados; es inaceptable que vivamos con miedo de salir a la calle a trabajar a estudiar o simplemente a vivir”, dijo. Hay dolor e impotencia, sobre todo cuando los niños no pueden salir a la calle a jugar por temor a la violencia... La inseguridad que viven no sólo afecta su calidad de vida, sino también la economía, la salud física y mental, y la confianza en las instituciones, narró. Sus palabras son las del pueblo de Teocaltiche…
Haiga sido como haiga sido, los colectivos de familias con personas desaparecidas suelen ser más eficientes que las propias autoridades en el hallazgo de personas desaparecidas por criminales. ¿Un ejemplo reciente? Recordarán que fuerzas de seguridad descubrieron en Teuchitlán, en septiembre pasado, un rancho convertido en campo de entrenamiento de un grupo delictivo. La Fiscalía intervino dos veces el lugar y dio fe de lo que halló.
Pero resulta que los agentes ni se enteraron de que, como descubrió el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, aquello era un sitio de terror: hornos crematorios ilegales, fosas clandestinas, restos óseos calcinados, imágenes de la llamada Santa Muerte, decenas de zapatos, mochilas, ropa... Estremecedor. Y decimos haiga sido como haiga sido, tras conocer cómo justificó el fiscal que ni cuenta se dieron de lo que sí halló el colectivo.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconoció el esfuerzo y liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la negociación arancelaria con el gobierno de Estados Unidos. De los mandatarios, Pablo Lemus Navarro anunció que acompañará a Sheinbaum en el acto que encabezará este domingo, en el Zócalo de la Ciudad de México…
[email protected]
jl/I