La jornada de inmunización termina el 3 de mayo....
Entre los megafraudes resalta el de AJP, pues hay mil 330 personas afectadas y un posible fraude de más de mil 826 mdp....
La radiotelevisión pública canadiense CBC y la cadena privada CTV dieron este lunes por segura la victoria del Partido Liberal en las elecciones leg...
Pereida Robles fue ultimado al interior de un restaurante de la colonia Centro; el crimen se suma al homicidio del comisario y la desaparición de och...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La llegada del Mundial de la FIFA 2026 impulsará el crecimiento de la industria de la hostelería y del interiorismo en la Ciudad de México...
El líder del PRI en el Senado, Manuel Añorve, explicó en entrevista para InformativoNTR que la reforma de Telecomunicaciones es una forma de censur...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El pasado sábado 15 de marzo se cumplió el plazo para que Jalisco armonizara sus leyes locales relacionadas con la reforma judicial federal; sin embargo, los grupos parlamentarios del Congreso del Estado no llegaron a acuerdos en temas clave como la fecha para realizar las elecciones locales y el proceso de insaculación, y las modificaciones quedaron pendientes.
Por un lado, la propuesta del gobernador Pablo Lemus Navarro y su grupo político Movimiento Ciudadano (MC), así como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) están a favor de que las elecciones locales sean en el año 2027, y que no se realice el proceso de insaculación entre los aspirantes, conocido como “tómbola”.
En contraste, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa que una parte de las elecciones se lleve a cabo en 2025 y defiende el proceso de insaculación.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, apuntó que los morenistas apuestan por un proceso de selección aleatoria de aspirantes en el que previamente cada uno debe acreditar requisitos que tengan que ver con su formación profesional.
“Nuestra propuesta de designación por un proceso aleatorio no está peleada con la selección de perfiles con suficiencia profesional y con experiencia para el ejercicio de la función. Podríamos agregar un proceso de evaluación de conocimientos”, enfatizó De la Rosa Figueroa hace unos días.
El morenista recalcó que el proceso de selección de aspirantes debe ser aleatorio para que no exista una dependencia entre el ente que elaborará la lista final y las personas que la integran.
“Porque si se sostiene esa relación o dependencia corremos el riesgo de que se siga ejerciendo una especie de tutela política sobre los aspirantes y luego se traduzca en control político sobre las decisiones de los aspirantes”, mencionó el legislador.
La semana pasada, el coordinador de Hagamos en el Congreso de Jalisco, Tonatiuh Bravo Padilla, informó que había hasta 90 por ciento de coincidencias en los argumentos principales de cada una de las iniciativas recibidas para armonizar la reforma judicial federal en la entidad; sin embargo, aceptó que las propuestas seguían sin encajar en las fechas para la elección judicial local y en la llamada tómbola.
jl-jl/I