El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ahora los ojos del mundo están en Teuchitlán, por lo que significan los hasta ahora más de mil indicios ahí encontrados. Pero se ha tratado de vender la narrativa de que es un hecho inédito o un caso aislado, cuando no lo es. Lamentablemente Jalisco arrastra años y años de violencia de este tipo. Sólo entre diciembre de 2018 y febrero de 2024 se contabilizaron 186 fosas clandestinas con mil 882 cuerpos en ellas, y únicamente mil 9 han sido identificados.
Justo el mes anterior al hallazgo de Teuchitlán, la Fiscalía estatal documentó siete fosas clandestinas; es decir, en febrero de este año hallaron una fosa cada cuatro días en promedio. De ese tamaño es la crisis que padece y enferma a Jalisco. ¿Teuchitlán será un antes y un después en esta situación?
Este sábado acudieron a la Plaza de Armas, frente a palacio de gobierno, se calcula que unas 2 mil personas que se sumaron a la jornada nacional de luto y vigilia por lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Una de las consignas que se gritaron fue “¡el Estado sí sabía!, ¡Alfaro sí sabía!”, con la cual exigieron llamar a las autoridades de la administración pasada para que rindan cuentas. La pregunta central es, ¿por qué permitieron que en ese sitio operara un grupo criminal con total impunidad en el municipio de Teuchitlán?
En el escenario, que tendrá que verificarse con pruebas de que sí sabían, pero como se advierte no hicieron nada, tendrían responsabilidades. De hecho, circula en redes sociales el nombre de una agente del Ministerio Público que supuestamente no hizo lo que debía. ¿Sería un chivo expiatorio si solo llega hasta ella la cadena de responsables? De cualquier manera, cabrían varias de las consignas gritadas el sábado, como “¡el Estado no nos cuida!, ¡nos desaparece!”. Y, claro, la mirada tiene que centrarse en los criminales directos.
Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que invitó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien asistirá hoy a la reunión del gabinete federal de seguridad. Recordemos que, antes de cada conferencia de prensa, la mandataria se reúne con los titulares de las dependencias responsables de la seguridad pública del país, sesión a la que acudirá Lemus Navarro, a temprana hora, en Palacio Nacional. Indicó Sheinbaum que el tema será cómo coordinar las investigaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco con las de la Fiscalía General de la República sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán.
Consideremos que Jalisco está metido en un grave problema de inseguridad, que se arrastra desde sexenios pasados y que tiende a crecer. Un reciente caso que lo refleja es el enfrentamiento entre militares y elementos de la Guardia Nacional contra sicarios de un grupo delictivo, ocurrido este domingo, en los límites entre Jalisco y Michoacán. En ese hecho lamentablemente perdieron la vida seis integrantes de las fuerzas de seguridad federal. La coordinación de los tres niveles de gobierno la impone la misma realidad. El Estado mexicano necesita recuperar, fortalecer e imponer su poder como garante de la paz y la tranquilidad. No más desapariciones. Localizar a los desaparecidos. No más impunidad.
[email protected]
jl/I