La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con 20 votos a favor y 16 en contra, las y los diputados del Congreso de Jalisco avalaron posponer, sin nueva fecha programada, la comparecencia del fiscal del estado, Salvador González de los Santos; el secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández González; el coordinador de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, y la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), Edna Montoya Vázquez, por el caso Teuchitlán.
Luego de que temprano se acordara aplazar el evento, el cual estaba previsto para este miércoles 19 de marzo a las 11 horas –se iba a cruzar con la rueda de prensa del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero–, el debate giró en torno a que se estableciera una nueva fecha de comparecencia, la cual fue negada en sesión principalmente por las bancadas mayoritarias de Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Los que pedían definir una nueva fecha y horario desde ayer fueron el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), Hagamos, Futuro y el diputado independiente Alejandro Puerto Covarrubias.
Al patear la comparecencia entre diputados se señaló que no establecer un nuevo día y hora la comparecencia podría perder vigencia, el coordinador de MC, José Luis Tostado Bastidas, compartió que las fechas serán determinables por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
“Lo que queremos todos es la verdad, lo que queremos todos es la justicia, lo que queremos todos es que no vuelva a suceder ni un rancho (así) y ni ningún evento de naturaleza similar. Hay investigaciones en trámite (…) 10 personas sujetas a proceso. No entorpezcamos las labores de investigación de las autoridades correspondientes, no expongamos nada”, comentó.
Por su parte, el coordinador de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, negó que la falta de establecimiento de una fecha resulte en que la comparecencia terminará por no realizarse, y afirmó que el objetivo de retrasar el evento fue tener condiciones conforme a la investigación para que la asistencia de los funcionarios convocados sea productiva.
“Nadie le va a dar carpetazo, nadie se va a desatender de la necesidad de que se rindan cuentas de lo que aconteció allá. Depende más de las propias investigaciones que de un acuerdo político”, afirmó de la Rosa Figueroa.
El PAN y Hagamos propusieron reagendar la fecha de comparecencia para el próximo viernes 28 de marzo; sin embargo, el cambio fue votado en contra por 20 diputadas y diputados y con 16 votos a favor.
Previo a la sesión, la coordinadora del PAN, Claudia Murguía Torres, pidió que la comparecencia fuera con un plazo establecido con el objetivo de que fuera útil a Jalisco.
“Lo que nosotros solicitamos para que pueda venir a comparecer y a rendir cuentas el fiscal y la Coordinación de Seguridad es con el objeto de que Jalisco sepa la verdad y si hay responsabilidades, hay que deslindar. No le estamos pidiendo al fiscal que venga y hable de datos que debían de guardar sigilo en la carpeta de investigación”, sostuvo.
Por su parte, el diputado de Hagamos Enrique Velázquez González criticó a las y los diputados por la unión mostrada la semana pasada para establecer la fecha original de la comparecencia.
“El tema tiene seis meses, no se trata de golpear a ningún gobierno. Cada que hay un problema como éste la izquierda siempre ha propuesto una comisión de la verdad y (con) la comparecencia únicamente lo que (se busca) es tener elementos para llegar a la verdad. Sé que hay datos muy sensibles que es imposible que nos los digan aquí, pero hay otros que sí nos deben de decir”, remarcó.
Finalmente, el diputado Alejandro Puerto remarcó que no se puede posponer comparecencias de temas urgentes que le duelen a la sociedad, pues se corre el riesgo de que el Congreso pierda su labor de contrapeso.
Las y los diputados avalaron por unanimidad la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, propuesta en semanas pasadas por el diputado Leonardo Almaguer Castañeda. Deberá instalarse en un plazo no mayor a cinco días después de su aprobación.
jl/I