“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Hasta esta Perla Tapatía llegará hoy Alejandro Gertz Manero para visitar en Teuchitlán el Rancho Izaguirre, etiquetado como centro de entrenamiento y exterminio del crimen organizado. Encontrará toda la apertura y colaboración del gobernador Pablo Lemus Navarro y de la fiscalía estatal a cargo de Salvador González de los Santos, para avanzar en las investigaciones que iniciaron por los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Durante el recorrido por los terrenos serán acompañados por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía del Estado, así como por representantes de los medios de comunicación que, siguiendo con la política de transparencia establecida por Lemus, daremos cuenta de lo que ahí suceda y se diga.
La llegada de Gertz Manero a Jalisco está precedida del informe que dio ayer en la Ciudad de México sobre el caso Teuchitlán. En sí, exhibió el impresionante cúmulo de fallas, omisiones y negligencias cometidas por el equipo que en el sexenio anterior tuvo a su cargo la Fiscalía del Estado durante las supuestas investigaciones. El relato del titular de la FGR fue un listado de desastres, de lo que no se hizo y que un Ministerio Público de medio pelo hubiera hecho. Vaya, contamos 16 “nos”; es decir, que no se hizo esto, no se hizo aquello, no se informó tal cosa, no se analizó… y así.
Habrá que preguntarnos de qué sirvieron las susodichas reuniones de la mesa de seguridad que encabezaba el entonces gobernador Enrique Alfaro. Podemos suponer que eran para tomarse un cafecito con galletas, porque a casos gravísimos como el del Rancho Izaguirre no se les dio puntual, científico y pulcro seguimiento. ¿Hasta dónde llegarán las investigaciones una vez que la FGR atraiga el caso? Hay dos posibles líneas, dijo el fiscal: ineptitud de los responsables de la seguridad en Jalisco y/o colusión con los criminales. Juzguen ustedes…
En Jalisco se realizará por primera vez en su historia una consulta de cambio de régimen de gobierno del sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio para elegir a una autoridad municipal. Dicha consulta se hará el 18 de mayo en el municipio de Bolaños. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) aprobó ayer el plan ejecutivo, los lineamientos, el calendario, y las convocatorias y los formatos de registro para llevar a cabo la consulta.
En otras comunidades, como son San Luis Acatlán y Ayutla de los Libres, ambos en Guerrero; y Oxchuc, en Chiapas, se han realizado consultas similares. Pero como no existen antecedentes en Jalisco, y por tanto ninguna disposición o normas expresas aplicables, la Comisión Temporal de Asuntos de Pueblos originarios del IEPC Jalisco debió elaborar un Plan de trabajo que servirá como guía de actuación. O sea que, pocos días antes de la elección judicial del 1 de junio, se realizará esta inédita consulta en una comunidad indígena jalisciense.
Y a todo esto, ¿ya se saludarán como antaño la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, y el alcalde zapopano, Juan José Frangie?
[email protected]
jl/I