...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hasta esta Perla Tapatía llegará hoy Alejandro Gertz Manero para visitar en Teuchitlán el Rancho Izaguirre, etiquetado como centro de entrenamiento y exterminio del crimen organizado. Encontrará toda la apertura y colaboración del gobernador Pablo Lemus Navarro y de la fiscalía estatal a cargo de Salvador González de los Santos, para avanzar en las investigaciones que iniciaron por los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Durante el recorrido por los terrenos serán acompañados por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía del Estado, así como por representantes de los medios de comunicación que, siguiendo con la política de transparencia establecida por Lemus, daremos cuenta de lo que ahí suceda y se diga.
La llegada de Gertz Manero a Jalisco está precedida del informe que dio ayer en la Ciudad de México sobre el caso Teuchitlán. En sí, exhibió el impresionante cúmulo de fallas, omisiones y negligencias cometidas por el equipo que en el sexenio anterior tuvo a su cargo la Fiscalía del Estado durante las supuestas investigaciones. El relato del titular de la FGR fue un listado de desastres, de lo que no se hizo y que un Ministerio Público de medio pelo hubiera hecho. Vaya, contamos 16 “nos”; es decir, que no se hizo esto, no se hizo aquello, no se informó tal cosa, no se analizó… y así.
Habrá que preguntarnos de qué sirvieron las susodichas reuniones de la mesa de seguridad que encabezaba el entonces gobernador Enrique Alfaro. Podemos suponer que eran para tomarse un cafecito con galletas, porque a casos gravísimos como el del Rancho Izaguirre no se les dio puntual, científico y pulcro seguimiento. ¿Hasta dónde llegarán las investigaciones una vez que la FGR atraiga el caso? Hay dos posibles líneas, dijo el fiscal: ineptitud de los responsables de la seguridad en Jalisco y/o colusión con los criminales. Juzguen ustedes…
En Jalisco se realizará por primera vez en su historia una consulta de cambio de régimen de gobierno del sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio para elegir a una autoridad municipal. Dicha consulta se hará el 18 de mayo en el municipio de Bolaños. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) aprobó ayer el plan ejecutivo, los lineamientos, el calendario, y las convocatorias y los formatos de registro para llevar a cabo la consulta.
En otras comunidades, como son San Luis Acatlán y Ayutla de los Libres, ambos en Guerrero; y Oxchuc, en Chiapas, se han realizado consultas similares. Pero como no existen antecedentes en Jalisco, y por tanto ninguna disposición o normas expresas aplicables, la Comisión Temporal de Asuntos de Pueblos originarios del IEPC Jalisco debió elaborar un Plan de trabajo que servirá como guía de actuación. O sea que, pocos días antes de la elección judicial del 1 de junio, se realizará esta inédita consulta en una comunidad indígena jalisciense.
Y a todo esto, ¿ya se saludarán como antaño la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, y el alcalde zapopano, Juan José Frangie?
[email protected]
jl/I