Las autoridades migratorias estadounidenses reconocieron el esfuerzo que ambas naciones hacen para detener los cruces irregulares de personas....
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Guadalajara recibirá a locales y visitantes con una oferta de cultura, gastronomía, tecnología y experiencias para todas las edades...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Resuelven conflicto de interés: Michael Vitaliano se retira de su defensa y en su lugar se queda Mark DeMarco...
...
El Papa Francisco visitó la cárcel de Regina Coeli, aunque no podrá participar en todos los ritos de esta Semana Santa...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que tras la primera elección judicial de México, el próximo 1 de junio, podría infiltrarse el crimen organizado en el Poder Judicial. “JUFED recuerda que una elección judicial en el contexto del avance del crimen organizado posibilita su infiltración en los inaceptables procesos de selección de juezas y jueces”, destacó este lunes la asociación en un comunicado. En una gira de trabajo en Ginebra, Suiza, Fuentes Velázquez dijo que el objetivo de su visita es informar a dicho organismo sobre las “graves violaciones a la independencia judicial” que ocurren en el país al implementar la “regresiva” reforma judicial del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Advirtió de que estas elecciones se producirán en medio de una “crisis de derechos humanos” denunciada por varios actores nacionales e internacionales tras el descubrimiento de presuntos campos donde personas desaparecieron. “Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos”, afirmó la jueza. Durante su estancia Suiza, Fuentes Velázquez planea reunirse con la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, a Margaret Satterthwaite, así como con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto para actualizarlos sobre los crecientes temores que genera, según la JUFED, la concentración de poder y el desmantelamiento del sistema de pesos y contrapesos del Estado de derecho. Asimismo, sostendrá encuentros con integrantes del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (Iiresodh) y el Centro para los Derechos Civiles y Políticos. La titular de la JUFED avisó que denunciará ante dichas instancias que el Gobierno mexicano y la mayoría de su partido en el Congreso han violado de manera sistemática las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial en “abierto desacato constitucional y evidenciando su desprecio por el orden legal”. “Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro. Hoy más que nunca necesitamos una solidaridad activa con quienes defendemos la justicia desde los tribunales”, concluyó la jueza. La polémica reforma al Poder Judicial ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que en aspectos políticos, económicos y sociales del país. La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, advirtió en 2024 de la preocupación por las “amplias” implicaciones para la independencia judicial en México.
GR