La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Los fenómenos de reclutamiento forzado y desapariciones en Jalisco son distintos a los de otras zonas de la República, por lo que tendrían que atenderse de acuerdo con el contexto local, explicó Victoria Dittmar, investigadora y gerente de proyectos en InSight Crime.
Antes del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, se tiene registro de la existencia de este tipo de sitios desde 2017, en Tala, y ha habido varios casos de testimonios que hablan de un patrón muy similar en años subsecuentes, sin embargo, existe muy poca información sobre el funcionamiento de estos sitios y sus alcances, de acuerdo con la investigadora.
Lo que sabe InSight Crime de cómo ocurre este reclutamiento en Jalisco es gracias a los pocos testimonios que tienen donde hablan incluso de secuestros, pero en otras partes del país no hay ese engaño, ese gancho de falsos empleos.
Para la gerente, hay todavía muchas explicaciones que tiene que dar el Estado de por qué se da esto en Jalisco, se sabe que se trata de un grupo criminal con enfoque paramilitar y una lógica de entrenamiento militar, pero todavía falta mucho por decir, sobre todo en un contexto de tanta violencia y donde también hay denuncias de secuestros que se dieron dentro de los hogares de la gente.
Por el horror que causó este caso de Teuchitlán, muy similar a lo que se vio en Ayotzinapa, Victoria Dittmar sí podría pensar que este sería un punto de inflexión, pero hay muchas barreras todavía como que el reclutamiento forzado no está penado todavía directamente como delito, además de que las víctimas de reclutamiento están en un proceso de revictimización constante porque se terminan convirtiendo en criminales, luego del reclutamiento.
“Si revictimizamos a las víctimas y las ingresamos al sistema penal se vuelve en un círculo vicioso y no estamos atendiendo las problemáticas del país”, mencionó.
FR