INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Problemática del agua debe dejar de politizarse

FOTO: Michelle Vázquez

Si bien el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) tiene muchos aspectos que mejorar, en lo que se tiene que enfocar el estado es en dejar de politizar el tema, poner orden y hacer auditorías externas para realmente conocer el grado de aptitud que tiene el servicio, así lo especificó Juan Guillermo Márquez, especialista y coordinador del Observatorio Ciudadano del Agua, en entrevista para InformativoNTR.

Se debe conocer a profundidad para poder atender la crisis con un diagnóstico más preciso que nos ayude a encarar los retos y, de paso, conformar un verdadero consejo técnico consultivo, pero debe estar muy bien integrado, no debe haber ‘cuotas ni cuates’ como denuncia el especialista que hay actualmente, teniendo estos elementos, permitirá un diagnóstico preciso que actualmente no existe.

Para Juan Guillermo Márquez, hoy en día están denunciando que hay fugas en hasta 50% de las tuberías, algo que es imposible de creer, pues ya habría un desastre terrible con socavones por doquier, pues estarían hablando de alrededor de 552 mil metros cúbicos diarios en fugas, “el agua estaría brotando por cada alcantarilla, por eso deben tener cuidado con lo que se dice, a menos que sea parte de una estrategia para alarmar y tiene intereses ocultos”, externó.

En el caso de la calidad del agua, el coordinador explicó que ha platicado con expertos de potabilización quienes le dijeron que en algún momento se tomó decisión en el Siapa para que pudiera ahorrar 2 millones de pesos mensualmente bajando la calidad de insumos para potabilización, antes de eso la calidad del agua era de 93%, pero al bajar la calidad de insumos se desplomó a casi 70 por ciento”, eso es lo que se necesita revisar, además de la ausencia de información, pues nadie dice la verdad ni cómo está el servicio realmente.

FR