La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Si bien el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) tiene muchos aspectos que mejorar, en lo que se tiene que enfocar el estado es en dejar de politizar el tema, poner orden y hacer auditorías externas para realmente conocer el grado de aptitud que tiene el servicio, así lo especificó Juan Guillermo Márquez, especialista y coordinador del Observatorio Ciudadano del Agua, en entrevista para InformativoNTR.
Se debe conocer a profundidad para poder atender la crisis con un diagnóstico más preciso que nos ayude a encarar los retos y, de paso, conformar un verdadero consejo técnico consultivo, pero debe estar muy bien integrado, no debe haber ‘cuotas ni cuates’ como denuncia el especialista que hay actualmente, teniendo estos elementos, permitirá un diagnóstico preciso que actualmente no existe.
Para Juan Guillermo Márquez, hoy en día están denunciando que hay fugas en hasta 50% de las tuberías, algo que es imposible de creer, pues ya habría un desastre terrible con socavones por doquier, pues estarían hablando de alrededor de 552 mil metros cúbicos diarios en fugas, “el agua estaría brotando por cada alcantarilla, por eso deben tener cuidado con lo que se dice, a menos que sea parte de una estrategia para alarmar y tiene intereses ocultos”, externó.
En el caso de la calidad del agua, el coordinador explicó que ha platicado con expertos de potabilización quienes le dijeron que en algún momento se tomó decisión en el Siapa para que pudiera ahorrar 2 millones de pesos mensualmente bajando la calidad de insumos para potabilización, antes de eso la calidad del agua era de 93%, pero al bajar la calidad de insumos se desplomó a casi 70 por ciento”, eso es lo que se necesita revisar, además de la ausencia de información, pues nadie dice la verdad ni cómo está el servicio realmente.
FR