...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Karla Alejandrina Planter Pérez rindió protesta este el 1 de abril ante el Consejo General Universitario (CGU) como la primera mujer en ocupar la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en su historia. Su periodo al frente de la institución educativa termina en 2031.
En su primer discurso, mencionó que llegar a ser la primera rectora de la casa de estudios es un triunfo de la lucha de las mujeres en la historia de la UdeG, de Jalisco, de México y del mundo, para posicionarse y alcanzar estos espacios.
En ese mismo sentido, dijo que buscará construir una UdeG paritaria desde el CGU, las rectorías de centro y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
En la toma de posesión, desarrollada en el Auditorio Telmex, anticipó parte de sus apuestas operativas, entre las que se encuentran el crecimiento de la Red Universitaria, la creación de una red de Hospitales Civiles y un amplio análisis de las demandas y necesidades del estudiantado.
En seguimiento a esa apuesta, una de sus primeras instrucciones será generar un sistema de indicadores que permitan conocer cómo se encuentra la UdeG en materia no solo de aceptación, sino también en absorción, abandono, terminación y empleabilidad de egresados.
A partir de la revisión de esos temas se definirá una ruta a seguir para apostarle a los planes de estudio que el mercado laboral exige y que demanda la juventud jalisciense.
“Instruiré a las áreas correspondientes a que diseñen un sistema de métrica del desempeño escolar que deberá aplicarse en todos nuestros programas educativos. Esto es imperativo, porque de nada sirve admitir a nuestros estudiantes a la Universidad si no garantizamos que concluyan su formación para que alcancen su éxito profesional y humano”.
Más allá del análisis de indicadores relacionados con las y los estudiantes, afirmó que se relanzará la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes, y se diversificarán las modalidades de enseñanza.
Con base en esas directrices se definirá el destino de recursos para el crecimiento físico de la UdeG, tanto en la metrópoli como en las regiones. En ese mismo tenor, reiteró, va la red de Hospitales Civiles, proyecto para el que ya cuenta con el respaldo del gobierno de Jalisco.
En su intervención, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ratificó que las disputas entre las cúpulas de la UdeG y el gobierno de Jalisco, intensificadas en el sexenio de Enrique Alfaro Ramírez y el rectorado de Ricardo Villanueva Lomelí, ya quedaron en el pasado. Como muestra, anticipó que el primer Hospital Civil de la red propuesta por Planter Pérez estará en Puerto Vallarta y tendrá el respaldo económico de su administración.
“Hoy inicia una nueva era, una nueva relación entre el gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara. Va a ser una nueva relación de respeto, de trabajo, de resultados conjuntos. Rectora Karla Planter, será un honor hacer equipo contigo”, enfatizó el gobernador.
Este apoyo a la UdeG también será en eventos culturales como la FIL Guadalajara, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival Papirolas, encuentros que contribuirán a recuperar la paz social, subrayó el mandatario.
La rectora de la UdeG, Karla Planter Pérez, afirmó que otro de los ejes centrales de su rectorado será trabajar para buscar la paz.
En ese sentido, afirmó que dará seguimiento a la disposición para que en el Auditorio Telmex o cualquier recinto vinculado a la UdeG se exija a promotores no contratar artistas o grupos que realicen apología de delito, tal como ocurrió el fin de semana pasado en el recinto ubicado en la zona de Los Belenes.
La rectora se posicionó además sobre los hechos del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y los calificó como una emergencia que debe ser atendida.
“La barbarie y el exterminio nos acecha, es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme la verdad”.
Se dijo dispuesta a colaborar con el gobierno de Jalisco y el gobierno de México para contribuir en la búsqueda de paz, pero también en cualquier proyecto que ataña a las juventudes de Jalisco. Lauro Rodríguez
jl/I