...
Todavía no termina la temporada de lluvias, es un avance preliminar....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Los líderes de siete de los ocho grupos parlamentarios del Congreso de Jalisco —con Movimiento Ciudadano aún pendiente— sostendrán este martes una primea lectura para analizar la Reforma Judicial, ante la urgencia de que el estado deje de ser uno de los tres en el país que aún no la definen, informó el diputado de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.
El legislador explicó que el contenido de la reforma establece cómo se elegirá y organizará el cuerpo de magistradas y magistrados, así como la estructura del Tribunal y del Tribunal de Justicia Administrativa. La intención, dijo, es garantizar que las y los mejores aspirantes lleguen a los cargos mediante comités de evaluación integrados por representantes de los tres poderes.
Solo en caso de empate por puntuación o por criterios de paridad de género se recurrirá al método de sorteo o “tómbola”, pero el resto del proceso será por evaluación.
Bravo Padilla señaló que su bancada solicitó en repetidas ocasiones a Movimiento Ciudadano sumarse a la discusión, pero la entrega de su propuesta se pospuso tres veces. “No podíamos seguir esperando porque Jalisco está en condición de pena nacional por ser uno de los tres estados que no ha avanzado en este tema”, afirmó.
Aclaró que las puertas continúan abiertas para que MC se integre, aunque insistió en que ha faltado voluntad para coordinar el trabajo legislativo. Subrayó que el objetivo es avanzar con responsabilidad y cumplir con una demanda ciudadana.
El diputado confió en que el diálogo se retome y recordó que, al tratarse de una reforma constitucional, deberá aprobarse con dos lecturas y el voto de dos tercios del pleno. “Este proceso busca renovar el Poder Judicial y responder a las personas que han sufrido por la falta de justicia”, concluyó.
fr