...
la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La Secretaría de Gobernación es la responsable de supervisar los contenidos de los medios de comunicación, por lo que la emisión de propaganda extranjera es un falló en su revisión y el gobierno federal debe asumir su responsabilidad, aseguró la diputada del PAN, Noemí Luna.
Dijo que pese a que en la ley de telecomunicación se establece que cualquier propaganda o publicidad en medios nacionales debe ser vigilada por la Secretaría de Gobernación, pues son los responsables de los contenidos, eso no ocurrió.
La legisladora señaló que el PAN no descarta acompañar la iniciativa, aunque la ve como una propuesta para “lavarse las manos” e intentar atajar la indignación que esto provocó en redes sociales, no por querer solucionar un problema de verdad.
Afirmó que para aprobar esta iniciativa Morena y sus partidos aliados tienen la mayoría para realizarla y no necesitan de la oposición, por lo que responsabilizar al PAN es querer “echar culpas”.
Sobre la aceptación que hizo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre candidatos judiciales con vínculos criminales, afirmó que este hecho le da la razón al gobierno de Estados Unidos de que México está coaligado con el crimen organizado.
En entrevista para InformativoNTR, la diputada albiazul sostuvo que el tiempo ha dado la razón a los especialistas y opositores a la reforma judicial, pues el proyecto nunca fue mejorar y hacer más accesible la justicia, sino acabar con la independencia del Poder Judicial y capturarlo en beneficio de Morena.
jl