El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Precisamente ayer la Fiscalía del Estado informó que recibieron sentencia condenatoria de 40 y 41 años de prisión dos policías de Poncitlán que habrían participado en 2020 en el delito de la desaparición forzada de un hombre. Ambos elementos municipales, Pachita y Juan Pablo, son señalados como partícipes en la detención de un hombre a quien se acusaba por abuso sexual, aunque no fue puesto a disposición del Ministerio Público. La víctima desapareció luego de que se le liberara por el supuesto pago de una multa, pero fue encontrado sin vida seis días después en un terreno.
Y decimos que precisamente ayer se dio a conocer el involucramiento de ambos uniformados municipales poncitlenses, que son solo dos de los 309 policías que desde diciembre de 2018 han sido detenidos por desaparición forzada de personas en Jalisco. Los últimos son tres ex policías de Tala señalados por presuntamente llevar a un hombre al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras haberlo retenido. Es evidente: el gobierno federal miente con todos los dientes al asegurar que no se cometen en el país desapariciones forzadas, como han denunciado una y otra vez familias, y organismos ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU.
Y ya carrereados, anotemos que la Fiscalía del Estado de Jalisco metió reversa y aseguró que la labor de búsqueda de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y quien fuera asesinada en Tlajomulco con su hijo la semana pasada, es ya una línea de investigación en torno a su asesinato y el de su hijo. Luego de ser criticado por colectivos y defensores de derechos humanos el boletín de prensa que emitió la fiscalía, esta respondió que se malinterpretó el comunicado. No, pos sí.
Añadamos que, tras el asesinato de María del Carmen, quien buscaba a un hijo desaparecido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó proteger a integrantes del colectivo Guerreros Buscadores. Esta asociación ha hecho diversos hallazgos; uno de ellos, en marzo, en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Se trata de un colectivo que ha localizado restos de personas sepultadas en fosas clandestinas. De ahí que la defensoría solicitó a las autoridades estatales investigar el doble crimen, de forma inmediata y exhaustiva, con perspectiva de género. Esperamos resultados.
El vicefiscal ejecutivo de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, dio a conocer que ya se judicializó la carpeta de investigación que se sigue por apología del delito contra el grupo musical Los Alegres del Barranco, que el pasado 29 de marzo, en el Auditorio Telmex, presentó imágenes que aludían a líderes criminales del narcotráfico. Como parte del proceso se citará por tercera ocasión a los integrantes de la agrupación y sus representantes, pero esta vez ante un juez.
En tanto, hay alcaldes y alcaldesas, como la de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, que buscan frenar que en presentaciones musicales organizadas en sus respectivos municipios se haga apología del delito. La edil firmó un convenio de colaboración para garantizar no ocurra lo que en el Telmex en un evento artístico que habrá esta semana. Por si las moscas…
[email protected]
jl/I