Los criminales mantuvieron incomunicado al joven y le pedían 300 mil pesos a su familia...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante la presentación de los avances del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto a través del cual se restituyen 5 mil 956 hectáreas de tierras comunales en San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, en Jalisco.
“Vengo con algo en nuestra mano y en nuestro corazón, le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo Wixárika que le fue arrebatado durante muchos periodos, porque esto viene desde la colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos”, dijo.
Recordó que el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika incluye la construcción de escuelas, centros de salud y el rescate de las tierras sagradas pendientes en el estado de San Luis Potosí.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que la reforma constitucional impulsada por la Jefa del Ejecutivo Federal reconoce los derechos de los pueblos originarios, entre los que se encuentra la libertad de ejercer los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de manera directa en las obras que consideren prioritarias.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, agregó que la recuperación de más de 5 mil 900 ha fue a través de 22 predios que se adquirieron en años anteriores y 20 predios en 2025.
El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que la inversión realizada para la implementación del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika asciende a 4 mil 998 millones de pesos (mdp), distribuidos en diversas acciones, entre ellas el reconocimiento y preservación de cinco lugares sagrados: Teekata y Xapawiyameta en Jalisco; Tatei Haramara en Nayarit; Hauxa Manaka en Durango; y Wirikuta en San Luis Potosí, el cual está pendiente y será implementado este año.
En materia de educación indígena destacó el apoyo a 6 mil 683 niñas y niños en 72 casas y 20 comedores; la construcción de una Universidad Intercultural en Bajío del Tule y el Programa la Escuela es Nuestra en beneficio de 215 escuelas en 2023 y 95 más en 2024; además de la obtención de una concesión de Radiodifusión de Servicio Público que transmitirá desde Ocota de la Sierra, Jalisco.
Añadió que el decreto firmado por la presidenta representa un avance del 58 por ciento en la restitución de tierras y dio a conocer que ya se firmó el convenio para avanzar en la construcción de cuatro caminos artesanales en Jalisco, cinco en Nayarit y siete en Durango, con una inversión total de 950 mdp en este 2025.
El gobernador Tradicional de San Sebastian Teponahuaxtlán, Carlos Hernández Valdez, celebró la reforma constitucional al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reconoce los derechos de los pueblos originarios pues afirmó que “los pueblos originarios de esta región consideramos que la vida material es importante, pero no tiene sentido sino se fortalece nuestra vida espiritual, nuestras lenguas y nuestros valores”.
FR