...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en los primeros 1,000 días de vida, con el objetivo de fortalecer el bienestar integral de madres, hijas e hijos desde el embarazo hasta los dos años de edad.
Salomón Chertorivski Woldenberg, presidente del Consejo Consultivo de Salud de Jalisco, destacó que esta etapa es determinante para el desarrollo físico, inmunológico, emocional e intelectual de las y los recién nacidos. “No hay inversión más efectiva que la que se realiza en estos primeros días de vida”, subrayó.
La estrategia contempla diez acciones clave, entre ellas: consultas prenatales accesibles, nutrición adecuada, partos humanizados, tamizajes neonatales y auditivos, lactancia exclusiva, estimulación temprana, esquema de vacunación completo y registro civil oportuno. Además, se proyecta la apertura de un centro especializado en salud mental perinatal para 2026, con énfasis en la atención a la depresión postparto.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Desarrollo Social, enfatizó la necesidad de garantizar condiciones dignas para todas las madres. “No queremos que ninguna mujer se sienta sola durante el proceso de maternidad”, afirmó.
Desde la Secretaría de Salud Jalisco, el director general de Salud Pública, Roberto Carlos Rivera Arias, informó que durante esta administración se han atendido a más de 16 mil mujeres en consejería, aplicado 5 mil cuestionarios de riesgo pregestacional y realizado más de siete mil 900 tamizajes metabólicos, cardiológicos y auditivos en unidades públicas.
El programa “Primeros 1,000 Días”, operado por el DIF Jalisco, actualmente beneficia a 10,352 mujeres, con dotaciones mensuales de alimentos para 3,500 mujeres embarazadas y en lactancia, así como para niñas y niños menores de dos años. La directora general, Diana Vargas Salomón, indicó que el DIF cuenta con 20 programas que refuerzan la seguridad alimentaria, el cuidado infantil y el bienestar comunitario.
Desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fabiola Loya Hernández destacó que Jalisco es la primera entidad del país en promulgar una Ley Estatal del Sistema Integral de Cuidados, ya en marcha en Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan como modelo piloto.
En materia de identidad, Luis Fernando Morales Villarreal, director del Registro Civil en Jalisco, informó que se han emitido 1,400 registros de nacimiento directamente en hospitales y clínicas del estado, eliminando trámites burocráticos y garantizando el acceso inmediato a derechos como salud y educación.
GR