Movimiento Ciudadano está abierto a revisar su integración del Tribunal de Justicia Administrativa....
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
...
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en los primeros 1,000 días de vida, con el objetivo de fortalecer el bienestar integral de madres, hijas e hijos desde el embarazo hasta los dos años de edad.
Salomón Chertorivski Woldenberg, presidente del Consejo Consultivo de Salud de Jalisco, destacó que esta etapa es determinante para el desarrollo físico, inmunológico, emocional e intelectual de las y los recién nacidos. “No hay inversión más efectiva que la que se realiza en estos primeros días de vida”, subrayó.
La estrategia contempla diez acciones clave, entre ellas: consultas prenatales accesibles, nutrición adecuada, partos humanizados, tamizajes neonatales y auditivos, lactancia exclusiva, estimulación temprana, esquema de vacunación completo y registro civil oportuno. Además, se proyecta la apertura de un centro especializado en salud mental perinatal para 2026, con énfasis en la atención a la depresión postparto.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Desarrollo Social, enfatizó la necesidad de garantizar condiciones dignas para todas las madres. “No queremos que ninguna mujer se sienta sola durante el proceso de maternidad”, afirmó.
Desde la Secretaría de Salud Jalisco, el director general de Salud Pública, Roberto Carlos Rivera Arias, informó que durante esta administración se han atendido a más de 16 mil mujeres en consejería, aplicado 5 mil cuestionarios de riesgo pregestacional y realizado más de siete mil 900 tamizajes metabólicos, cardiológicos y auditivos en unidades públicas.
El programa “Primeros 1,000 Días”, operado por el DIF Jalisco, actualmente beneficia a 10,352 mujeres, con dotaciones mensuales de alimentos para 3,500 mujeres embarazadas y en lactancia, así como para niñas y niños menores de dos años. La directora general, Diana Vargas Salomón, indicó que el DIF cuenta con 20 programas que refuerzan la seguridad alimentaria, el cuidado infantil y el bienestar comunitario.
Desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fabiola Loya Hernández destacó que Jalisco es la primera entidad del país en promulgar una Ley Estatal del Sistema Integral de Cuidados, ya en marcha en Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan como modelo piloto.
En materia de identidad, Luis Fernando Morales Villarreal, director del Registro Civil en Jalisco, informó que se han emitido 1,400 registros de nacimiento directamente en hospitales y clínicas del estado, eliminando trámites burocráticos y garantizando el acceso inmediato a derechos como salud y educación.
GR