la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
El senador del PAN, Agustín Dorantes, emitió un balance tras el primer conversatorio sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, en el que destacó la importancia de haber abierto un espacio al diálogo y a la participación de expertos, aunque advirtió que la propuesta representa un grave retroceso en derechos fundamentales.
El legislador señaló que esta iniciativa “atenta contra la libertad de expresión, la equidad en el mercado y el derecho a la información”, y denunció que, inicialmente, se pretendía aprobarla de forma apresurada, “en menos de doce horas querían que dictamináramos una reforma de más de 250 páginas que ni siquiera habían leído los legisladores de Morena”, reclamó.
Durante el primer conversatorio, especialistas coincidieron en que la propuesta es retrógrada y peligrosa. Entre las principales preocupaciones destacan:
El senador panista hizo un llamado a que este ejercicio de diálogo sea real y conduzca a una legislación responsable. “Esperamos que en los cinco conversatorios que faltan se escuche verdaderamente a los expertos y se construya una ley que garantice lo que sí hace falta: acceso a internet en todos los rincones del país y acceso justo a la tecnología”.
Dorantes criticó que en lo que va del año se han aprobado reformas importantes “al vapor”, como la del Poder Judicial y la eliminación de órganos constitucionales autónomos. Por eso insistió en que no se repita ese patrón. “Hay que legislar con responsabilidad, no sobre las rodillas”, concluyó.
GR