la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Los conciertos en los que los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, marcó un antes y un después para la banda de regional mexicano, a pesar de que ellos jamás imaginaron las repercusiones.
“No pensamos que iba a ser noticia mundial, porque es lo que hemos hecho en 20 años, es lo mismo. Hacemos música para nuestro público (...) Nuestras canciones no tienen el afán de enaltecer a nadie jamás, solamente relatamos lo que vivimos”, explicaron los artistas en una reciente entrevista.
Pues luego de pasar las imágenes de ‘El Mencho’ en los shows de Jalisco y Michoacán; no solo causaron polémica, ya que los Alegres del Barranco fueron los vinculados a proceso por presunta apología al delito y se les dictaron medidas cautelares en Jalisco.
“Nos está pegando duro, qué les puedo decir, no estamos de acuerdo, pero es lo que dictaminó el juez y aquí estamos con la frente en alto”, compartió Pavel Moreno, vocalista de la agrupación, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.
Los Alegres del Barranco, quienes tienen en su repertorio canciones dedicadas al líder del CJNG y otros narcos, explicaron que no están de acuerdo con las medidas en contra de los narcocorridos y en especial con la decisión de las autoridades.
Pues, tras ser vinculados a proceso, ellos no podrán salir de Jalisco sin la autorización de un juez, deberán acudir al juzgado cada viernes a firmar y se les ordenó una garantía económica de 300 mil pesos a cada uno.
Esto se debe a que la banda de regional mexicano asegura que lo único que ellos hacen es narrar a través de sus composiciones lo que está sucediendo en el país.
“Las historias que contamos, son historias de la vida cotidiana, lo que está pasando, es lo mismo que publican las revistas, únicamente lo estamos haciendo con música”, explicaron en la conversación.
El vocalista de los Alegres del Barranco, también señaló que, dado que la música está siendo sancionada, entonces se debería de regular también el contenido de series, artículos de revistas y publicaciones de redes sociales.
“Habría que revisar todas las series, todas las notas, porque todo lo que narramos es lo mismo que los noticieros publican, las revistas, las series. Simplemente, lo que hacemos es libertad de expresión”, explicó el cantante Pavel Moreno.
“Lo que tocamos está dentro de los parámetros, hay reglas, tenemos el derecho de expresarnos”, agregó en la conversación.
Además, indicaron que con estas medidas no solo los afectan a ellos, sino a todas las familias de las personas que trabajan con la banda, como sus músicos, productores e ingenieros que preparan los conciertos.
“Hay mucha gente que depende de lo que hacemos, muchas familias, muchos trabajadores, empresarios, músicos, escritores”, señalaron.
La entrevista completa se publicó en Youtube, en el programa de Ciro Gómez Leyva:
¿Los Alegres del Barranco seguirán tocando corridos?
Tal como ocurrió con Luis R. Conriquez, quien dejará de cantar corridos bélicos; los Alegres del Barranco explicaron que no se sienten conformes, pero respetaran las reglas que se imponen en cada lugar al que van a tocar.
“No se va a cantar donde no se pueda para evitarnos problemas, pero vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer y lo que le gusta al público. ¡Qué viva la libertad de expresión!”, dijo Pavel Moreno.
Pues ellos continuarán produciendo la música que sus fans desean escuchar, ya que pueden publicar sus canciones en las plataformas streaming para que todas las personas accedan a sus composiciones.
“El público manda (...) si lo quiere escuchar, aunque lo censuren, va a buscar la manera. Vamos a seguir haciendo lo que siempre hemos hecho durante 20 años, porque es lo que sabemos hacer y lo que nos gusta hacer”, aclaró el músico.
Además, invitó a todas las personas a alzar la voz por la libertad de expresión y este género musical: “lo que estamos haciendo no es solo defender lo de nosotros, es defender el género, la historia, a los demás grupos que cantamos este tipo de música”, señalaron y lanzaron una fuerte advertencia.
“(Hay que) defender que no nos cierren la boca, porque si seguimos así, nos van a callar a todos”, aseguraron. Cabe señalar que otros artistas como Luis R. Conriquez y Grupo Firme han anunciado que dejarán de cantar corridos, por las nuevas medidas.
GR