Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
El Comité Técnico del Fineduc determinó que con los recursos se intervengan 10 institutos tecnológicos y cuatro universidades tecnológicas....
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Al ser propiedad de Sulo, las papeleras fueron retiradas por la empresa y ya no se encuentran en su sitio. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta una programación diversa con horarios extendidos, diseñada para acercar el arte a nuevas audiencias en sus recintos culturales.
La oferta, gratuita y con actividades inclusivas, invita a redescubrir los acervos de la entidad mediante experiencias sensoriales, formativas y lúdicas.
El Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) organizará el 16 de mayo un circuito de museos con visitas guiadas hasta las 21:00 horas en el Museo Palacio de Gobierno, el Museo de Artes Populares y el Ex Convento del Carmen. Guías especializados conducirán recorridos cada hora, explorando colecciones que abarcan desde el arte wixárika hasta las vanguardias contemporáneas.
El 18 de mayo, a las 12:00 horas, el Museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) ofrecerá un recorrido adaptado para personas con discapacidad visual, con descripciones táctiles y sonoras de las obras. A las 16:00 horas, se brindará interpretación en lengua de señas para personas sordas. Ambos eventos requieren inscripción previa debido al cupo limitado. Ese mismo día, el Ex Convento del Carmen acogerá el taller Jardín de Palabras, donde familias crearán poesía colectiva a través de juegos gráficos y ejercicios de imaginación.
El domingo 25 de mayo, menores de 10 a 15 años participarán en la iniciativa Mi Colección. Mi Museo, una exposición que presentará objetos personales seleccionados y museografiados por ellos mismos.
Para creadores emergentes, el fotógrafo y curador Ricardo Guzmán impartirá la charla Elaboración de Portafolios Artísticos el viernes 23 de mayo, combinando técnica documental y reflexión conceptual. Esta actividad complementa la exposición Codificar, Almacenar, Recuperar, que reúne 150 imágenes sobre la memoria visual de Jalisco.
Entre las exposiciones vigentes destacan Diálogos Abiertos, que celebra la diversidad artística local; Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales intervenidos por comunidades indígenas; y ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, una serie fotográfica de Damian Siqueiros sobre crisis ambientales. En el Museo Palacio de Gobierno, Visiones y Re/creaciones establece un diálogo entre artistas jaliscienses y canadienses.
Como preámbulo a la celebración, el Museo Cabañas llevará a cabo la Noche de Museos el 15 de mayo, de 17:00 a 22:00 horas con estaciones creativas, talleres de foto bordado con imágenes de Manuel Álvarez Bravo y ejercicios de tipografía modular.
Para conocer toda la oferta de actividades pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
INVITACIÓN. Museo Palacio de Gobierno, Museo de Artes Populares y Ex Convento del Carmen ofrecerán un circuito nocturno. (Foto: Especial)
jl/I