la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La última actualización del Mapa Único de Inundaciones (MUI) del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) da cuenta de que en la metrópoli existen al menos 363 sitios recurrentes de inundación, de los cuales 42 son de alta prioridad al ser pasos subterráneos.
De esa cifra, 24 corresponden a pasos a desnivel, 11 a retornos subterráneos y siete a líneas de transporte masivo.
La metrópoli tiene al menos 245 pasos a desnivel y túneles, según datos del Imeplan.
La infraestructura vial en la metrópoli está organizada en puentes y pasos a desnivel, los que a su vez se dividen en: desniveles inferiores o superiores; retornos inferiores o superiores; puentes; puentes peatonales y túneles. En total conforman un total de mil 871 sitios de este tipo en la metrópoli.
Los desniveles inferiores son pasos vehiculares subterráneos de larga extensión que suelen solucionar intersecciones urbanas y de este tipo en la metrópoli existen al menos 81 sitios. Además, hay al menos 159 túneles, los cuales son estructuras subterráneas construidas para vehículos automotores. Ambas infraestructuras suman un total de 245 sitios.
La administración estatal anterior impulsó el “Sistema de detección de inundaciones en túneles vehiculares”, el cual contemplaba la instalación de alarmas en 12 espacios de ese tipo ante anegamientos, pero en noviembre pasado, a días de concluir la gestión alfarista, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) reconoció que sólo dejaría lista la intervención de cuatro pasos a desnivel de la ciudad.
Más allá de los pasos subterráneos, el MUI precisa las zonas detectadas como sitios críticos recurrentes de inundación. En Guadalajara resaltan la colonia El Deán y la colonia San Carlos; en Zapopan, Plaza del Sol y Arroyo Seco; en Tlaquepaque, el Centro; en Tlajomulco, el fraccionamiento Eucaliptos y San Agustín; en Tonalá, el fraccionamiento San Miguel y avenida Malecón; en Zapotlanejo, la localidad de Santa Fe; en El Salto, San José del Quince; en Ixtlahuacán de los Membrillos, la localidad de Buenavista, y en Juanacatlán la Zona Centro.
jl/I