la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
En Jalisco, solo ocho establecimientos especializados en adicciones cumplen con la normativa legal y sanitaria vigente, según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). De estos, únicamente uno brinda atención clínica especializada con certificación federal a mujeres con consumo problemático de sustancias, mientras que los siete restantes están dirigidos exclusivamente a hombres jóvenes y adultos.
Considerando que una de cada cinco personas que está en tratamiento por trastornos relacionados con el consumo de sustancias, es mujer. En 2023, sólo el 16.5% de las hospitalizaciones por consumo de sustancias psicoactivas en México corresponden a mujeres. Sin embargo, los datos muestran un patrón de consumo distinto al de los hombres, caracterizado por el uso de múltiples drogas, estimulantes y sedantes.
Según el informe Morbilidad relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas 2023, las mujeres fueron hospitalizadas principalmente por el uso de múltiples drogas y otras sustancias psicoactivas, consumo de estimulantes y de sedantes o hipnóticos. En contraste, los hombres presentaron mayor frecuencia de hospitalización por consumo de alcohol y en menor proporción por múltiples drogas.
Estas diferencias se reflejan en las urgencias médicas. Las mujeres atendidas en servicios de urgencias por consumo de sustancias lo fueron principalmente por alcohol (49%), múltiples drogas (19%), estimulantes (7.2%) y sedantes (6.3%). Las edades correspondientes a estas atenciones médicas fue de 18 a 39 años, con un 61.9% de los casos registrados en mujeres.
El informe recupera los datos disponibles en los cubos dinámicos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS) de la Secretaría de Salud, que incorpora información generada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) y el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.
Existen 73 establecimientos especializados en adicciones residenciales vigentes en Jalisco 2025 que cuentan solo con el registro estatal, de estos solo 14 ofrecen atención a mujeres. Estos centros son apenas la base para obtener el reconocimiento nacional, tiene vigencia de un año donde deben implementar acciones de mejora continua, cuidado y protección de los derechos humanos de las y los usuarios.