Movimiento Ciudadano está abierto a revisar su integración del Tribunal de Justicia Administrativa....
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
...
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales señaló que la Ley de Telecomunicaciones es un retroceso y un asalto a la libertad de expresión de los mexicanos, además de que el 99% de los legisladores de mayoría que votaron no sabían de qué se trataba.
La vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Senado calificar la reforma como un asalto a los derechos fundamentales de los mexicanos.
“Nos preocupa de forma y de fondo. De fondo, porque permitiría algo nunca visto: bajarle el switch a los medios que no sigan los lineamientos de la súper agencia. Y de forma, porque llegó de sorpresa, disfrazada de combate a la propaganda extranjera, pero en realidad atenta contra la libertad de expresión”, denunció la legisladora.
Alejandra Barrales criticó el proceso legislativo que dio paso a la aprobación de la iniciativa, asegurando que el 99% de los legisladores de mayoría que votaron a favor no sabían de qué se trataba. A su juicio, se trata de una decisión tomada sin un verdadero análisis técnico ni discusión pública.
“Esta ley es un retroceso de más de 20 años en materia de libertades y derechos digitales. Nos enfrentamos a una reforma que pretende silenciar voces y concentrar el control de la información en manos del poder”, concluyó.
a legisladora también advirtió que esta ley pone en riesgo la democracia, ya que, bajo el argumento de la austeridad, se permitió la desaparición de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
GR