la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La capacitación de personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el uso de la tecnología para optimizar procesos y desarrollar sistemas que ayuden al procesamiento jurídico son los retos más urgentes del Poder Judicial y que piensa incentivar Abraham Dávila, candidato a ministro en las próximas elecciones del 1 de junio, de llegar al poder.
En entrevista con Guillermo Ortega para InformativoNTR, el candidato confesó estar comprometido por el servicio público desde hace 30 años que comenzó su experiencia laboral, ha trabajado como abogado de un juzgado de distrito y confirma que, de lograr convertirse en ministro, no habrá tolerancia para la corrupción.
Sobre las elecciones de la reforma judicial que se llevarán a cabo en dos semanas y que han sido muy polémicas, el también empresario y académico asegura que sí se trata de un gran paso, por lo menos en los cargos de ministros, pues, en el pasado, solamente se podía aspirar a ese cargo si se conocía al presidente de la República, por lo que el cambio sí es una gran oportunidad.
Su trabajo, de quedar electo, será de la mano de los poderes Ejecutivo y Judicial, con absoluta coordinación, pero sin perder la independencia para garantizar la justicia del país.
FR