la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La administración de Donald Trump ‘asestó’ un nuevo golpe contra el narcotráfico: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos líderes de alto rango del Cártel del Noreste este miércoles 21 de mayo.
El Departamento del Tesoro, dirigido por Scott Bessent, detalló en un comunicado que el Cártel del Noreste “es uno de los cárteles más violentos de México”, por lo que la administración de Trump está comprometida a desmantelar las organizaciones criminales y a “exigirles responsabilidades por la violencia y el terrorismo”.
Desde el 19 de febrero, Estados Unidos designó como organizaciones terroristas a seis cárteles del narcotráfico mexicanos, entre ellos el Cártel del Noreste, anteriormente conocido como Los Zetas, debido a su influencia significativa en la región fronteriza con EU.
Además del Cártel del Noreste, fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los cárteles mexicanos de Sinaloa, del Golfo, el CJNG, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo, que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur. Seguiremos impidiendo que los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que los mexicanos sancionados están ligados con la adquisición de armas y municiones para el Cártel del Noreste.
Explicó que uno de los sancionados es Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias ‘Miguelón’, identificado como miembro de alto rango del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
De Anda supervisa la adquisición de armas y municiones para el Cártel del Noreste (CDN), además de controlar los pagos a facilitadores y testaferros en Estados Unidos. También ha coordinado la entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo.
Asimismo, el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) también sancionó a Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”.
Antes de su arresto, González era el segundo al mando del Cártel del Noreste. En este puesto, dirigía uno de los brazos armados del cártel. González se ha beneficiado del tráfico de armas de fuego en diversas actividades delictivas, que incluyen ataques a la policía y al ejército mexicano, así como narcotráfico.
El pasado 3 de febrero de este año, González fue arrestado por las autoridades mexicanas en relación con el ataque del Cártel del Noreste al ejército mexicano, ocurrido el 17 de agosto de 2024. En dicho ataque, dos soldados fueron asesinados y cinco resultaron heridos.
Durante su detención, las autoridades encontraron en su posesión un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y un paquete con mil 500 pastillas de fentanilo.
“La designación de De Anda y González por parte de la OFAC fue el resultado de una sólida asociación y coordinación con HSI San Antonio, ATF San Antonio (Operación Grupo de Trabajo contra el Tráfico de Armas de Fuego en Dirección Sur) y la DEA”, se lee en el informe.
El Departamento del Tesoro explicó que, debido a las sanciones, a partir de este miércoles “todos los bienes e intereses de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos, o bajo el control de ciudadanos estadounidenses, quedarán bloqueados y deberán ser reportados a la OFAC”.
Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 por ciento o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.
Salvo que la OFAC emita una autorización general o específica, o que exista una exención, las regulaciones de la OFAC prohíben en general todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses, o dentro de Estados Unidos (incluyendo en tránsito), que involucren bienes o intereses de personas designadas o bloqueadas.
“El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros”, indicó.
GR