la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Las fallas en las escaleras eléctricas de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero no cesan. NTR recorrió ayer la estación Zapopan Centro y detectó que las ubicadas en la entrada de la estación están descompuestas y llevan así más de un mes, según reportes de quienes usan de forma frecuente el transporte. La situación provoca largas filas en el elevador y dificultades de acceso para personas con movilidad limitada.
“Uno como quiera todavía sube, pero para las personas con dificultad para caminar es bien pesado, más porque se hace fila en el elevador”, compartió una usuaria afectada. Otro testimonio señaló que este tipo de fallas no son aisladas: “Es una pesadilla; si no son las escaleras de Zapopan Centro, son las de Santuario, La Cima (Arcos de Zapopan) y uno ya no sabe ni qué”.
Y es cierto. NTR Guadalajara detectó esta semana averías en las escalinatas eléctricas de otras estaciones, entre ellas Arcos de Zapopan, Santuario, Independencia y Plaza de la Bandera.
Para muchas personas, la situación refleja una falta de compromiso de las autoridades. “No se vale, no se vale del gobierno. Si no es aquí, es en Arcos de Zapopan, la semana pasada en Ávila Camacho… Se les olvida que hay muchas personas mayores de edad que usan esto y definitivamente lo que menos les interesa es tener los servicios precisos a tiempo y en óptimas condiciones”, señaló otro usuario.
Consultado al respecto, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) precisó que la falla en la escalera eléctrica de Zapopan Centro se presentó desde el 2 de abril y que se trata de una avería mayor en el motor del sistema. Debido a la gravedad del desperfecto, las piezas necesarias para la reparación fueron solicitadas desde China, lo que ha retrasado el proceso.
Siteur prevé que la escalera esté nuevamente en funcionamiento a principios de junio. “Lamentamos las molestias generadas a las usuarias y usuarios. Mientras tanto, se encuentra disponible el elevador de la estación, con prioridad de uso para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas”, señaló el organismo.
Las fallas en las escaleras eléctricas han sido un problema continuo en la L3. El 15 de abril NTR evidenció, tras un recorrido, desperfectos en escalinatas y elevadores de múltiples estaciones, por lo que consultó al Siteur para conocer el estatus de dichos equipos.
En respuesta, el sistema apuntó que de 139 escaleras eléctricas que hay en la L3, 120 sí funcionaban. De las 19 en mantenimiento afirmó que en los próximos días seis estarían en servicio, ya que estaba por concluir su reparación.
A partir de este mes la Línea 1 (L1) del Tren Ligero en Guadalajara cuenta con trenes dobles que permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar el servicio para sus más de 130 mil usuarias y usuarios diarios, según el Siteur.
El Siteur anunció que, tras un mes de pruebas piloto, la operación con 16 trenes dobles será permanente durante las horas pico: de 6 a 10 y de 17:30 a 21 horas.
Con esta nueva configuración la frecuencia de paso se redujo de 6 minutos 15 segundos a 4 minutos 40 segundos. En horarios valle (de menor demanda) el intervalo será de 6 minutos.
Según el director general de Siteur, Amilcar López Zepeda, el cambio representa una mejora tangible para las y los pasajeros, pues se disminuyen los tiempos de espera; se incrementa la capacidad de transporte por hora, de 7 mil 500 a 7 mil 800 personas por sentido, y se reduce la saturación en los andenes al bajar la ocupación del 93 al 78 por ciento.
La nueva estrategia también implica un uso total de la flota disponible. Ahora se realizan 165 vueltas al día en comparación con las 143 anteriores y los trenes recorren 5 mil 445 kilómetros diarios frente a los 4 mil 719 previos.
Con estas modificaciones la Línea 1 busca ofrecer un servicio más eficiente y seguro a lo largo de sus 20 estaciones, abundó Siteur. Miguel Ángel Vidal Preza
jl/I