Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Las fallas en las escaleras eléctricas de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero no cesan. NTR recorrió ayer la estación Zapopan Centro y detectó que las ubicadas en la entrada de la estación están descompuestas y llevan así más de un mes, según reportes de quienes usan de forma frecuente el transporte. La situación provoca largas filas en el elevador y dificultades de acceso para personas con movilidad limitada.
“Uno como quiera todavía sube, pero para las personas con dificultad para caminar es bien pesado, más porque se hace fila en el elevador”, compartió una usuaria afectada. Otro testimonio señaló que este tipo de fallas no son aisladas: “Es una pesadilla; si no son las escaleras de Zapopan Centro, son las de Santuario, La Cima (Arcos de Zapopan) y uno ya no sabe ni qué”.
Y es cierto. NTR Guadalajara detectó esta semana averías en las escalinatas eléctricas de otras estaciones, entre ellas Arcos de Zapopan, Santuario, Independencia y Plaza de la Bandera.
Para muchas personas, la situación refleja una falta de compromiso de las autoridades. “No se vale, no se vale del gobierno. Si no es aquí, es en Arcos de Zapopan, la semana pasada en Ávila Camacho… Se les olvida que hay muchas personas mayores de edad que usan esto y definitivamente lo que menos les interesa es tener los servicios precisos a tiempo y en óptimas condiciones”, señaló otro usuario.
Consultado al respecto, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) precisó que la falla en la escalera eléctrica de Zapopan Centro se presentó desde el 2 de abril y que se trata de una avería mayor en el motor del sistema. Debido a la gravedad del desperfecto, las piezas necesarias para la reparación fueron solicitadas desde China, lo que ha retrasado el proceso.
Siteur prevé que la escalera esté nuevamente en funcionamiento a principios de junio. “Lamentamos las molestias generadas a las usuarias y usuarios. Mientras tanto, se encuentra disponible el elevador de la estación, con prioridad de uso para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas”, señaló el organismo.
Las fallas en las escaleras eléctricas han sido un problema continuo en la L3. El 15 de abril NTR evidenció, tras un recorrido, desperfectos en escalinatas y elevadores de múltiples estaciones, por lo que consultó al Siteur para conocer el estatus de dichos equipos.
En respuesta, el sistema apuntó que de 139 escaleras eléctricas que hay en la L3, 120 sí funcionaban. De las 19 en mantenimiento afirmó que en los próximos días seis estarían en servicio, ya que estaba por concluir su reparación.
A partir de este mes la Línea 1 (L1) del Tren Ligero en Guadalajara cuenta con trenes dobles que permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar el servicio para sus más de 130 mil usuarias y usuarios diarios, según el Siteur.
El Siteur anunció que, tras un mes de pruebas piloto, la operación con 16 trenes dobles será permanente durante las horas pico: de 6 a 10 y de 17:30 a 21 horas.
Con esta nueva configuración la frecuencia de paso se redujo de 6 minutos 15 segundos a 4 minutos 40 segundos. En horarios valle (de menor demanda) el intervalo será de 6 minutos.
Según el director general de Siteur, Amilcar López Zepeda, el cambio representa una mejora tangible para las y los pasajeros, pues se disminuyen los tiempos de espera; se incrementa la capacidad de transporte por hora, de 7 mil 500 a 7 mil 800 personas por sentido, y se reduce la saturación en los andenes al bajar la ocupación del 93 al 78 por ciento.
La nueva estrategia también implica un uso total de la flota disponible. Ahora se realizan 165 vueltas al día en comparación con las 143 anteriores y los trenes recorren 5 mil 445 kilómetros diarios frente a los 4 mil 719 previos.
Con estas modificaciones la Línea 1 busca ofrecer un servicio más eficiente y seguro a lo largo de sus 20 estaciones, abundó Siteur. Miguel Ángel Vidal Preza
jl/I